![Pesadilla antes del pitido final](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202211/27/media/cortadas/78495727-kM4D--984x656@Diario%20Vasco.jpg)
![Pesadilla antes del pitido final](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202211/27/media/cortadas/78495727-kM4D--984x656@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo final de pesadilla para el Eibar en esta categoría. Aunque nada podrá igualar al terrorífico desenlace que se vivió en Alcorcón en el último minuto de la pasada campaña, el conjunto armero parece no haber aprendido que hasta el rabo todo el toro, y que de poco sirve adelantarse en el marcador, si después se regala la iniciativa a un rival que ya le avisó de manera expresa de que no se conformaba con el empate que campeó en el marcador hasta que Ortuño castigó el talante conservador que desprendieron los armeros después del gol inicial de Yanis y, en especial tras el penalti cometido por Luca Zidane que deparó el tanto del empate firmado por Sadiku.
Incapaz de frenar en la segunda mitad los avances de un Cartagena liderado por el ex azulgrana De Blasis, convertido en el indiscutible líder del cuadro albinegro, la escuadra eibarresa se encomendó a la suerte y al paso del tiempo para llevarse al menos el punto que saboreó hasta el minuto 94. Pero la fortuna tampoco quiso acompañarle en su segunda incursión a Cartagonova y le cayó encima en mazo de la diosa de la justicia para premiar la insistencia de los albinegros.
Noticia Relacionada
Con sudores fríos, al despertar de su mal sueño, el Eibar se encontró con la cuarta derrota del curso, que le relega a una sexta plaza que queda a expensas de que el Andorra se la pueda arrebatar si vence hoy al Ibiza, y lo que es peor, a siete puntos ya de un Alavés lanzado al frente de la clasificación, y a cuatro de una UD Las Palmas crecida tras su triunfo en el derbi canario.
Porque de poco valió el alentador inicio de partido que el Eibar protagonizó teniendo bien presente el recuerdo de la abultada derrota (4-1) sufrida a manos de los albinegros el año pasado pese a tomar la delantera con un gol de Stoichkov.
Para tratar de evitar tropezar de nuevo en la misma piedra, Gaizka Garitano dio un giro de tuerca a su alineación para tratar de sorprender a un rival que le esperaba con el cuchillo entre los dientes tras ser descabalgado de la zona noble de la tabla. Así, pese a que tuvo que prescindir de Venancio, su lugar teniente en la zaga, fortaleció los cimientos defensivos disfrazando de nuevo a Correa de central e incrustando una vez más al multiusos Sergio en el eje junto con Berrocal. Sin embargo, lo más llamativo de su planteamiento fue la inclusión de Yanis en el extremo izquierdo, prescindiendo de un Stoichkov que lleva ya tiempo sin lograr acercarse a su nivel del pasado curso, pese a que sigue siendo el máximo anotador del equipo con cinco goles, y dejando también en el banquillo a Quique, el recurso más utilizado en esa banda, sobre todo en las citas lejos de Ipurua.
Y además de resultar imprevisible, su táctica no tardó en surtir el efecto buscado, puesto que el franco-argelino salió con las pilas cargadas después de siete jornadas ausente por lesión y, tras dos tentativas iniciales que el meta local desbarató, a la tercera agradeció el regalo que le hizo Blanco-Leschuk al beneficiarse de un error de Escandell que el argentino forzó gracias a su buena presión en la salida de balón del rival poco antes de que se cumplieran los 20 primeros minutos de juego.
En su segunda titularidad tras la que disfrutó hace más de mes y medio ante el Mirandés en Ipurua, Yanis, el segundo integrante del plantel que menos minutos ha dispuesto solo por detrás del renqueante Vadillo, encarrilaba la complicada visita a tierras murcianas con su primer gol esta temporada, el segundo como armero tras el que reportó el triunfo en Leganés (2-3) en la recta final de la pasada temporada.
Pero pese a que durante muchos minutos el equipo de Luis Carrión se tambaleó por el renovado césped del estadio cartagenero, lejos de sacar partido a la superioridad que estaban mostrando, los armeros permitieron que los locales se levantaran de la lona para pelear aún con más rabia acumulada.
Y aunque los golpes que lanzaron Datkovic y Sadiku antes de llegar al ecuador de la velada no consiguieron igualar el combate, la lluvia de ataques que recibió por tierra mar y aire en la segunda mitad y las intervenciones desde el VAR acabaron por desequilibrarle hasta caer noqueado justo antes de que sonara la campana.
Y es que, aunque esquivó el primer penalti que se apuntó desde la sala de videoarbitraje por una mano de Tejero en una pugna con Borja Valle que habría sido todo un escándalo señalar, la fallida salida de Luca Zidane y su puñetazo en la cabeza a ese mismo delantero local sí fue castigado con una pena máxima que no admite discusión.
Pero si el punto ya resultaba insuficiente, el tanto de cabeza de Ortuño en el añadido tras superar por alto a Correa les mandó para casa de vacío.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.