![Claros síntomas de desesperación](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/03/eibar-leganes-kSOH-U21068530904DEH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Claros síntomas de desesperación](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/03/eibar-leganes-kSOH-U21068530904DEH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La desesperación comienza a adueñarse de Ipurua. Aunque la Liga no ha hecho más que empezar y queden aún 38 eternas jornadas por disputar, los pitidos tan inusuales que se se han escuchado este domingo tras consumarse la primera derrota en el estadio armero reflejan ... las pésimas sensaciones que transmite un Eibar inocuo en ataque y tan frágil que se ve incapaz de levantarse ante el más mínimo golpe. Una debilidad moral que el Leganés ha aprovechado con máxima eficacia rebasada la primera media hora de juego al marcar el gol que le ha reportado el triunfo en su única aproximación a la portería de Luca Zidane, y dedicarse después a evitar, sin demasiado esfuerzo, a que los de Etxeberria llegaran a acercarse a su marco.
Este nuevo revés, el tercero que los azulgranas sufren en las cuatro jornadas disputadas, ponen en jaque la condición de favorito al ascenso de un Eibar que se ha ganado a pulso ocupar una de las cuatro plazas que castigan con el descenso de categoría.
Noticia Relacionada
Y lo peor es que lejos de atisbarse signo alguno de la reacción que viene reclamando el técnico desde el aviso a navegantes que supuso la goleada inaugural en Santander, el panorama se va oscureciendo a pasos agigantados.
Porque si el fallido cierre de un mercado veraniego que no hay por dónde cogerlo ya le había dejado con apenas 22 efectivos en su plantel, el técnico armero ha visto con estupor cómo Venancio ha sentido un pinchazo en la parte posterior de su muslo derecho a los diez minutos de comenzar el choque, y se ha exasperado aún más cuando Matheus ha llegadoal pitido final de la primera mitad casi sin poder mantenerse en pie a causa de unos problemas musculares en su pierna izquierda.
Y sí, claro que estos dos sucesos se pueden achacar a la mala suerte, ya que el elgoibarrés se queda para tiempo indeterminado sin dos de sus jugadores, a priori, más relevantes, pero las estadísticas finales del choque, en el que el equipo azulgrana llegó a realizar 20 disparos por solo uno de los pepineros, reflejan a la perfección la incapacidad anotadora que padece el equipo.
Por eso mismo, resulta de lo más curioso que, tras ver reducida a solo dos su terna de delanteros, Etxeberria dejara a ambos en el banquillo para dar entrada a Stoichkov, una de las tres novedades que introdujo respecto al choque ante el Eldense, junto a Corpas y Yanis.
Y aunque también ha sorprendido a propios y extraños que prescindiera de Mario Soriano, de lo poco salvable en lo visto hasta ahora, su propuesta no parecía mal encaminada, ya que antes y después del mal augurio que supuso la marcha del campo cojeando de Venancio, los eibarreses han inquietado con cierta facilidad a un Diego Conde, que al filo del primero cuarto de hora evitó que Stoichkov inaugurara su casillero de goles con un cabezazo a pase de Tejero.
Lamentablemente, ese arreón inicial ha resultado ser todo un espejismo, ya que otro error a añadir en la colección sirvió para que el Leganés le demostrara que no es necesario ni dominar ni engordar las cifras de posesión para llevarse el gato al agua.
De hecho, le bastó con aprovechar una pérdida en la salida de balón de Corpas para que, en la primera y única ocasión en la que salieron de su guarida, Franquesa encontrara a Chicco más solo que la una en el área armera para batir a placer a Luca Zidane.
Ahí no acabaron las desgracias para una escuadra azulgrana que, tras quedarse sin el concurso de Matheus, no era ajena al runrún que llegaba desde una grada atónita ante el nuevo descalabro que estaba sufriendo su equipo.
Dado que hasta la fecha los de Etxeberria tampoco habían mostrado una excesiva aptitud para levantarse de la lona tras haber caído noqueados, debían ser ellos los encargados de alimentar la esperanza de protagonizar la ansiada remontada, pero pese a que el técnico gastó todos sus cartuchos ninguna de las tentativas que protagonizaron Aketxe, Corpas y Troncho ya en los últimos instantes pudieron acabar con la resistencia de los pepineros.
Tras añadir esta primera derrota en Ipurua a las dos anteriores sumadas a domicilio, el horizonte se presenta inquietante para el Eibar, que el sábado (16.15 horas) rendirá visita a un Burgos con ganas de resarcirse de la derrota sufrida (2-1) con un gol en el minuto 98 en casa del Sporting.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.