![Un desenlace fatal ya conocido para el Eibar](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/08/alaves-eibar-U200265830600yzC-U200511075552s7F-1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Ver 29 fotos
Un desenlace fatal ya conocido para el Eibar
Eliminado. ·
El Eibar entierra sus opciones de ascenso en la primera ronda del playoff tras cosechar una derrota fraguada después de un gol del Alavés a los 40 segundosSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 29 fotos
Eliminado. ·
El Eibar entierra sus opciones de ascenso en la primera ronda del playoff tras cosechar una derrota fraguada después de un gol del Alavés a los 40 segundosAtrapado en el día de la marmota, el Eibar revivió casi de manera idéntica el fatal desenlace que ya se vivió el año pasado. Solo cambia el rival y el escenario, pero por lo demás, el 'dejavu' es prácticamente calcado, porque tras dejar escapar un ascenso que llegó a rozar incluso tras haber enlazado nueve partidos consecutivos sin ganar en una deleznable recta final de campeonato, los de Gaizka Garitano volvieron a caer eliminados en la primera ronda del playoff en casa de un Alavés que aprovechó y agradeció encarecidamente el regalo con el que se presentó como buen invitado en Mendizorroza.
Si los escasos seis puntos que fue capaz de amarrar en las nueve jornadas que no cató ni un triunfo ya le habían arrebatado los méritos para subir, ayer cogió la pala para cavar su propia tumba al abrirle la puerta del triunfo al Alavés cuando aún resonaba el eco de las últimas notas del himno albiazul.
Y es que si el Eibar pensó que los babazorros saldrían con el autobús aparcado en su puerta para proteger el botín que se habían traído de Ipurua, se equivocó de pleno. Porque consciente de que la muralla defensiva armera estaba repleta de parches para tapar los boquetes dejados por las ausencias ordenó a los suyos salir a rematar a su rival a las primeras de cambio. Y dicho y hecho. Viendo a Tejero de nuevo a banda cambiada, donde su rendimiento baja muchos enteros y sabiendo que Correa y Chema apenas han participado hasta que a Garitano no le quedó más remedio que recurrir a ellos, al Alavés solo le hizo falta cruzar su campo tras el pitido inicial para que la ilusión de los cerca de 400 seguidores armeros 'infiltrados' entre la marea albiazul se viera resquebrajada antes de que se cumpliera el primer minuto.
De hecho, el cronómetro solo había consumido 40 segundos cuando el argelino Abde Rebbach le ganara la posición a Correa para cabecear lejos del alcance de Luca Zidane un preciso centro de Luis Rioja con su pierna supuestamente mala.
Increíble, pero cierto. La historia que se había vivido hace solo cinco días se repetía casi de forma idéntica, con el agravante de que el rival necesitó aún menos tiempo para sacar partido de la debilidad defensiva que ha lastrado las opciones de los eibarreses en esta recta final del campeonato, porque independientemente de la escasa pegada que ha mostrado el equipo, han sido las facilidades concedidas atrás las que han provocado la herida por la que ha acabado desangrándose.
Lo único positivo del desastroso comienzo era que los azulgranas tenían mucho tiempo por delante para anotar el gol que ya necesitaban antes de viajar a Vitoria, aunque en este caso ya solo les serviría para forzar una prórroga en la que tendría que el empate tampoco le valía.
Pero, desafortunadamente, el Eibar volvió a adolecer de la eficacia que sí tienen sus rivales para marcar a la mínima que llegan, y tanto Yanis en dos ocasiones, como Correa justo al filo del descanso, vieron desesperados como sus remates no sirvieron para igualar el partido antes de llegar al descanso, tal y como ocurrió en Ipurua cuando Stoichkov logró el empate con una espectacular espuela.
Había que quemar todas las naves y, como era de esperar, Garitano llamó al renqueante Aketxe y a Bautista, dos cambios lógicos dada la necesidad de buscar sin descanso la portería contraria, aunque costó entender por qué optó por retirar del campo a Yanis, cuando había sido el que más mordiente le había puesto en el primer tiempo.
El caso es que la salida del mediapunta, que nada más poner un pie en el campo colgó un balón peligroso, pareció dar alas a los eibarreses, que por un instante vieron abrirse el cielo cuando Stoichkov preparó su pierna para lanzar un zambombazo letal. Pero estaba escrito que el Eibar no se iba a dar ninguna alegría y así lo demostró Sivera con una parada ontológica que no hizo sino adelantar el fatal desenlace que un casi recién incorporado Asier Villalibre se encargó de certificar en los últimos instantes.
Emulando al partido en el que debutó como albiazul con un doblete ante el Eibar, el de Gernika se adentró en la guarida armera habilitado por un servicio de Abde y tras disponer de tiempo suficiente para visualizar lo que iba a hacer, armó su pierna y cruzó el balón para enterrar el cadáver del Eibar.
Por si lo del año pasado no hubiera sido suficiente escarnio, la forma en la que el club armero ha dilapidado sus posibilidades de volver a Primera supondrá cargar con la mochila de tener que reconstruir un nuevo proyecto con menos dinero que en estas dos campañas precedentes, siendo además el último de los tres años contemplados por la entidad para lograr su objetivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.