![S. D.Eibar: Supo sufrir con orden y solidaridad](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/04/media/cortadas/eibar-k1kG-U180261402293AAF-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Supo sufrir con orden y solidaridad
Contracrónica ·
El Eibar resistió para lograr un punto que sabe a victoria, pese a acabar con 9 tras las expulsiones de Venancio y Javi MuñozSecciones
Servicios
Destacamos
Contracrónica ·
El Eibar resistió para lograr un punto que sabe a victoria, pese a acabar con 9 tras las expulsiones de Venancio y Javi MuñozEl Eibar sigue sin ganar lejos de Ipurua pero el empate de ayer supo a victoria. Acabó con nueve en un partido complicado. Las expulsiones ... de Venancio en el 39 y Javi Muñoz en el 77 fueron claves en todos los aspectos. Lo más importante fue la lección de saber sufrir que presentó el Eibar, ayer lo demostró. El cuadro armero sufrió la expulsión de Venancio -solo jugó cuatro minutos después de sustituir al lesionado Berrocal-, sin duda, fue rigurosa decisión del árbitro tras consultar el VAR que entendió que el portugués agredió a Vada. Garitano varió inmediatamente de sistema pasando a jugar con cinco atrás. Retiró a Corpas y Stoichkov, dos hombres netamente ofensivos, con el fin de apuntalar la zaga para dar entrada a Nolaskoain y Correa que se emplearon como centrales junto a Arbilla. Tejero e Imanol mantuvieron sus posiciones iniciales de laterales derecho e izquierdo. Perdió potencial y profundidad ofensiva el Eibar, pero irremisiblemente la realidad obligaba tal sacrificio. El entrenador armero apostó por la resistencia. En el descanso, Garitano dejó a Bautista en la caseta y sacó en su lugar a Blanco Leschuk, un hombre de trabajo y envergadura para desenvolverse en el área, además de ser oxígeno con su saber defender el balón.
El Eibar es consciente de que para estar en la pelea por el ascenso hay que ganar un considerable puñado de partidos lejos de casa. No sólo basta con sacar adelante los encuentros en el estadio de uno, sino que también hay que sumar en los compromisos foráneos. Garitano aseguraba que vencer en campos como La Romareda, además de puntos, da «prestigio y confianza». No venció, pero su capacidad de adaptación al sacrificio y sufrimiento fueron edificantes, y muy especialmente su solidaridad. Fue un partido realmente complicado por los contratiempos que hubo. En el 77 de nuevo la expulsión de Javi Muñoz volvió a poner a prueba la capacidad de resistencia de los armeros que, entre otras de sus virtudes, supieron jugar con la ansiedad de los zaragozanos. Los equipos llamados a estar arriba tienen personalidad y saben tirar de oficio, el Eibar puso en expresión estas dos máximas. El Zaragoza quiso aprovechar su superioridad pero no pudo con un Eibar que no perdió el orden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.