![SD Eibar: En volandas a la conquista del ascenso](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/28/media/cortadas/eibar-aficionados-kzbF--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![SD Eibar: En volandas a la conquista del ascenso](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/28/media/cortadas/eibar-aficionados-kzbF--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con las emociones a flor de piel. Así partió la expedición del Eibar rumbo a Alcorcón tras la calurosa despedida que le brindaron decenas de seguidores azulgranas que se acercaron a Ipurua sobre las siete de la tarde ayer con la misión de contagiarles ... la ilusión que les embarga en este histórico momento.
Aunque el entrenador armero se ha esmerado en mantenerles alejados de la euforia incontenible que se respira en la ciudad, los jugadores no pudieron evitar subirse al autobús con los pelos de punta ante las numerosas muestras de cariño que recibieron todos y cada uno de ellos antes de partir rumbo al aeropuerto, donde poco después embarcaron en el avión que les condujo hacia la que se espera sea la última batalla de cara a la conquista del ascenso.
Allí en Barajas les esperará el autobús de Olabarria, otro autocar que salió por la mañana con todo el material preparado por el utillero a bordo, que les llevará a un hotel que el club no ha dado a conocer, mientras que el domingo los expedicionarios regresarán en autobús de madrugada para que nadie pueda perderse la fiesta de la que toda la hinchada eibarresa espera disfrutar el lunes por la tarde.
Toda la plantilla tiene grabada en su retina las imágenes de los cientos de aficionados que pasaron la noche del martes a la intemperie a la espera de conseguir una de las preciadas entradas que el Eibar puso a la venta el miércoles por la mañana y que se agotaron en un abrir y cerrar de ojos.
Y por eso mismo, los jugadores no dudaron en posar con todos los niños y no tan niños que con el brillo de la ilusión en sus ojos acudieron acompañados por sus padres para tener un recuerdo impreso de ese momento único para ellos. Muchos de ellos también viajarán a Alcorcón en los siete autobuses que parten hoy a las 7.30 horas desde Eibar, sacrificando incluso los exámenes que durante estos días están programados en la escuela. Todo es poco por poder vivir y sentir de cerca el ascenso del equipo de sus amores, el que tantas alegrías les ha dado en los últimos años.
Los futbolistas armeros viajaron plenamente conscientes de que son los portadores del sueño que una ciudad que está a punto de revivir la hazaña que ya festejó hace ocho años, cuando la entonces humilde escuadra eibarresa sorprendió al mundo al colarse en una Liga en la que militaban las mayores estrellas del universo futbolístico.
Y saben también que la posibilidad de repetir la historia está a tiro de piedra, a solo un triunfo que, independientemente de lo que hagan sus dos rivales por alcanzar la gloria, les convertiría de nuevo en campeones de la categoría, un título que ya figura en la sala de trofeos de la entidad como unos de los tesoros más preciados gracias a que el recordado equipo que Gaizka Garitano dirigió en la campaña 2013-13 se proclamó vencedor de la Liga con 71 puntos, nueve menos de los que suma ahora.
Él, experto en mil batallas por la salvación de los azulgranas en su época como jugador, tanto en la temporada 98-99, como en las cuatro siguientes entre 2001 y 2005, él que ha vivido tres descensos con el Bilbao Athletic (95-96), con la Real Sociedad (06-07) y con el Alavés en el 2009, ya les ha transmitido a los suyos que no hay un sentimiento tan poderoso como el que produce aterrizar en la máxima categoría.
No es el único del plantel que ha vivido esa sensación, porque aunque algunos coleccionan varios descensos y otros como Fernando Llorente han celebrado títulos europeos y mundiales, solo cinco jugadores pueden presumir de haber dado el salto a la máxima división. Yoel lo logró con el Celta en el 2012, Etxeita lo vivió con el Elche en la campaña 12-13, Sergio González subió con el Sporting en el 2015, Toño con el Levante en el 2017 y Stoichkov lo consiguió con el Mallorca en dos ocasiones en el 2019 y el año pasado, aunque este último ascenso no lo disfrutó con los bermellones porque él fue cedido al Sabadell tras disputar solo tres partidos con la camiseta balear.
Los otros tres futbolistas azulgranas que también han saboreado la gloria de subir a una categoría superior, aunque en su caso de Segunda B a Segunda, son Glauder con el Fuenlabrada, Sielva con la Ponferradina y Yanis con el Mirandés, todos ellos en el 2019.
Debido a la hora y el día del partido, pero sobre todo por el escaso aforo del estadio del Alcorcón, solo unos mil seguidores azulgranas podrán presenciar 'in situ' el partido en un Santo Domingo que ha colgado el cartel de no hay billetes. El resto, ya ha reservado plaza en las numerosas sociedades de la localidad o ya ha elegido el bar en el que seguirá el choque con el corazón en un puño.
No lo podrán hacer todos juntos, como deseaba el ayuntamiento, porque a diferencia de la UEFA, que sí permitió que el Real Madrid instalara una gigantesca pantalla en el Bernabéu, la Liga se ha cerrado en banda. El negocio contra la ilusión.
Aunque las posibilidades de ascenso son diversas, todo apunta a que el Eibar necesitará ganar en Alcorcón para poder convertirse hoy mismo en equipo de Primera. Y si hace ahora ocho años fue Jota Peleteiro el que pasó a la historia por marcar el gol que certificó el ascenso, la expectación se centra en saber quién será el actual jugador armero que suceda al gallego en el palmarés.
Teniendo en cuenta que hasta doce jugadores armeros han logrado estrenar su cuenta anotadora esta temporada, la lista de aspirantes a figurar para siempre en los anales del club es amplia, aunque lógicamente está encabezada por Stoichkov, que además de ser el segundo clasificado en la lista de máximos anotadores de la categoría con 21 goles, a uno del delantero del Girona Cristian Stuani, ha marcado en tres de los últimos cuatro partidos del Eibar.
Le siguen a larga distancia Expósito y Corpas, ambos con ocho goles, sin olvidar tampoco a Fran Sol, que ha sido el elegido por Garitano como el principal referente ofensivo del cuadro armero en las dos últimas citas ante el Leganés y Tenerife.
Yanis, Llorente o alguno de los centrales a la salida de un córner también se postulan como candidatos a pasar a la historia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.