Un buen seguro del hogar nos dará tranquilidad en caso de algún percance, especialmente los más dañinos, como son los incendios. El abogado Urtzi González, experto en Seguros y Responsabilidad Civil del bufete Toro Abogados, nos ayuda a repasar qué características debemos tener en cuenta a la hora de contratar un seguro que nos de tranquilidad y cuáles son los pasos a realizar en caso de siniestro. Estos son sus consejos:
Publicidad
- Comunicar el siniestro a la compañía aseguradora
- Solicitar un adelanto de dinero como pago a cuenta
- Revisar la póliza para conocer las coberturas:
Continente (este apartado se refiere a la estructura de la vivienda: paredes, ventanas, techos, instalaciones eléctricas y de agua,..)
Contenido (se refiere al mobiliario, electrodomésticos y todos los enseres que están en el interior de la vivienda)
Cobertura jurídica
Gastos de realojamiento (en caso de no poder vivir en dicha vivienda durante algún tiempo)
- Revisar bien la oferta que nos hace la aseguradora a la hora de pagar los daños. El abogado Urtzi González recomienda asesorarse para que no nos paguen menos de lo que nos corresponde
- Seguro básico: entre 150 y 200 euros al año. Tiene una cobertura mínima por daños por agua, incendio o robo y suele cubrir más o menos una quinta parte del valor real de la vivienda
- Seguro con coberturas potentes: entre 350 y 600 euros al año. Por este precio podemos acceder a indeminizaciones de hasta 200.000 euros por continente y 15.000 por contenido.
- Los propietarios con hipoteca (aunque no la tengas, es recomendable tenerlo)
- En el caso de viviendas de alquiler es altamente recomendable que el inquilino firme un seguro por el continente, si el propietario no lo tiene
- Revisar la póliza año tras año para ajustarla a los cambios de valor de los bienes asegurados. Las compañías pagan el contenido con el valor de la depreciación
- Atención a negligencias del propietario: El seguro no cubre un incendio en caso de dolo o culpa grave; sí lo hace en caso de accidente fortuito
Publicidad
- Tener una buena compañía de seguros
- Personaliza tu póliza. Todos los seguros tienen lo básico pero puede interesarte cubrir necesidades concretas, especialmente si guardas objetos de valor en casa
- Asesorarse bien con un experto en seguros para evitar problemas en caso de siniestro
- Guardar siempre todas las facturas de todos los gastos en continente y contenido por si hay un siniestro o un robo. De esta forma podrás demostrar a la aseguradora su valor
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.