![Sin puentes festivos en lo que queda de año](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/03/media/calendario_festivo-2.jpg)
![Sin puentes festivos en lo que queda de año](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/03/media/calendario_festivo-2.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Eguía
Miércoles, 3 de septiembre 2014, 10:03
Si el calendario fuera un bingo en el que se canta línea tachando festivos, mejor pasarse a otro juego. Al menos, hasta el año que viene. En los cuatro meses que quedan por delante del presente ejercicio no hay 'puente' alguno, a pesar de que están por delante fiestas tan destacadas como las del Pilar, Todos los Santos, la Constitución o la Inmaculada.
Los caprichos del calendario han querido que esos días caigan en sábado o domingo. La única excepción es el 8 de diciembre, lunes, que permitirá encadenar tres días de fiesta a quien pueda disfrutarlos; el mínimo posible al estar tan próximas esa fecha y el aniversario de la Carta Magna. Nada de los 'macropuentes' que han paralizado España cuando esta última ha coincidido con un martes o un miércoles.
El calendario no concede tregua. Septiembre no tiene números en 'rojo'. El 12 de octubre, fiesta nacional de España y día del Pilar, será domingo, por lo que se esfuma la posibilidad de empalmar varios días de descanso a esas alturas del año, en la que los efectos balsámicos de las vacaciones de verano han empezado a esfumarse o han desaparecido ya por completo. Otro tanto ocurre con el 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, que este año cae en sábado, sin margen para estirar unas horas un fin de semana convencional.
Algunos años, el gran 'premio' ha llegado a comienzos de diciembre gracias a la cercanía entre el Día de la Constitución (6) y de la Inmaculada (8), que permitían sumar varias jornadas para hacer una escapada y cargar las pilas antes de la Navidad. En esta ocasión, nada de nada. El 6 es sábado y el 8 lunes, con lo que el gigantesco puente laboral de otros ejercicios quedará reducido, en esta ocasión, a un fin de semana con 24 horas extras.
Ante esta situación, y con las Navidades de por medio, mejor pensar en 2015. San José (19 de marzo), que volverá a ser festivo, cae en jueves, lo que da pie a hacer planes. La Semana Santa llegará a comienzos de abril. Para los alaveses, el de San Prudencio (28 de abril, martes) y el Primero de Mayo (viernes) volverá a ser el macropuente más esperado. En el caso de Gipuzkoa, Santiago (25 de julio) es sábado y San Ignacio (31 de julio) viernes, lo que permitirá alargar ese fin de semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.