Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

El límite de velocidad de 130 km/h entrará en vigor el año que viene

El Gobierno lleva al consejo de Estado la norma con el que rebaja la velocidad en vías convencionales y la amplía en determinados tramos de autopistas

AGENCIAS

Jueves, 4 de septiembre 2014, 00:34

El Gobierno remitirá al Consejo de Estado en los próximos días el borrador del nuevo Reglamento de Circulación que rebajará los límites de velocidad en las carreteras convencionales y posibilitará circular a 130 kilómetros por hora en determinados tramos de autovías y autopistas.

Un trámite que anunció ayer el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en rueda de prensa para presentar los datos de la siniestralidad del verano y en la que insistió en que se está trabajando con «intensidad» en esta nueva norma que, tras su paso por el Consejo de Estado, será remitida al Consejo de Ministros.

«Codo con codo» están trabajando las direcciones generales de Tráfico y de Carreteras para ultimar el proyecto, según el ministro, quien afirmó que prácticamente están a punto de cerrarse estas conversaciones y en los próximos días el texto ya podrá ser analizado por los miembros del Consejo de Estado.

En cualquier caso, cuando el Parlamento dé el visto bueno al nuevo reglamento, éste no podrá entrar en vigor hasta tres meses después de su publicación en el BOE, por lo que previsiblemente los nuevos límites de velocidad no se aplicarían hasta el próximo año.

La intención de Interior es elevar la velocidad máxima en autovías y autopistas de 120 a 130 kilómetros por hora, pero solo en determinados tramos y con unas condiciones específicas que se están debatiendo.

Mientras, se reducirá la velocidad máxima a 90 kilómetros por hora en las carreteras convencionales con arcén de 1,5 metros, establecida actualmente en 100.

El borrador del Reglamento plantea también situar la velocidad máxima en 70 km/h en las carreteras convencionales de 6,5 metros de ancho y con línea longitudinal que separa ambos sentidos y si la línea no existe, el límite será de 50.

Por su parte, en vías urbanas y travesías la velocidad máxima seguirá siendo de 50 km/h, pero el documento rebaja hasta 30 km/h en aquellas vías con un solo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido, y a 20 km/h en las calles con plataforma única de calzada y acera.

223 fallecidos

Fernández-Díaz ofreció también los datos de siniestralidad vial del verano, que ha dejado 223 víctimas mortales en las carreteras españolas, diez menos que en julio y agosto de 2013 (un 4% menos y la cifra más baja desde 1960 -año en que comenzó la estadística-, cuando el parque automovilístico y el número de conductores eran notablemente menores que en la actualidad.

Pese a este descenso, los datos de la siniestralidad en las vías interurbanas en lo que va de año no son tan positivos, ya que a 31 de agosto el número de fallecidos ascendía a 730 frente a los 723 de los primeros ocho meses del pasado año. Además preocupa el incremento de las víctimas de accidentes de furgonetas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El límite de velocidad de 130 km/h entrará en vigor el año que viene