DV
Viernes, 28 de noviembre 2014, 00:59
Los partidos con representación en el Parlamento Vasco no lograron ayer aprobar un texto que, entre otras cuestiones, pedía al Gobierno autonómico que pusiera en marcha de manera inmediata medidas contra la pobreza energética para evitar que ninguna familia sufra el corte de la luz, el agua o el gas «por causas económicas sobrevenidas». El PSE y EH Bildu habían pactado una enmienda a una iniciativa original de los socialistas, que contó con el voto en contra del PNV y el PP y la abstención del único parlamentario de UPyD. La negativa de Gorka Maneiro a apoyar cualquier iniciativa firmada por la coalición abertzale fue el motivo por el que el texto no salió adelante.
Publicidad
El PSE había llevado a la Cámara este debate para reclamar al Gobierno de Iñigo Urkullu que diera cumplimiento al acuerdo parlamentario alcanzado el pasado 27 de febrero en el que se pedía al Ejecutivo que, en el ejercicio de su autogobierno, establezca «las medidas necesarias» para respaldar a aquellas familias que «se encuentran en situación demostrable de no poder atender sus facturas, en especial en las épocas de mayor demanda» de luz o gas, como es el invierno. Este acuerdo parlamentario salió entonces adelante con los votos positivos del PSE, grupo que había presentado la iniciativa, y el apoyo de EH Bildu y UPyD. Sin embargo, ayer el parlamentario Gorka Maneiro no dio su apoyo al texto por estar firmado por la coalición.
Promover medidas
Durante el debate, la parlamentaria del PSE Natalia Rojo criticó que el PNV insista en reclamar la acción del Gobierno central en este asunto y subraye que las Ayudas de Emergencia Social (AES) contemplan también los gastos de energía y agua, «cuando la partida anual para estas ayudas resulta insuficiente, agotándose en los meses de agosto o septiembre». Por ello, pidió al Ejecutivo vasco que «deje de envolverse en la bandera del sistema de protección social» y promueva medidas para erradicar la pobreza energética.
Dani Maeztu (EH Bildu) defendió la validez de la enmienda transada, ya que en ella se hace una propuesta concreta para asegurar que este invierno no haya cortes por falta de ingresos en los hogares vascos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.