Un gasto de 127,5 euros al mes

La prostitución supone un negocio global de unos 3.672 millones de euros que empiezan a incluirse ya en el PIB

ANA VOZMEDIANO

Martes, 25 de agosto 2015, 06:45

Los españoles que recurren a la prostitución gastan 127,5 euros al mes, lo que supone un montante de negocio global de 3.672 millones de euros al año. Los datos los asume el propio Instituto Nacional de Estadística, que se enfrentó hace poco menos de un año a esta realidad en una comisión creada ad hoc en el Congreso de los Diputados.

Publicidad

La estadística dice que el 6% de los hombres recurre a clubes, a las calles o a pisos y gastan 1.530 millones al año en esta 'prestación' sexual. El INE, dato curioso, ha comenzado a incluir esta profesión en el sector de servicio personales, el mismo en el que aparecen las peluquerías, por ejemplo. El INE ha clasificado el oficio en cuatro tipos.

La calle es el más barato de los escenarios en los que establecer contacto y el menos admitido desde un punto de vista social por su visibilidad. En Madrid, por ejemplo, se ha empezado a actuar en las calles de tres barrios muy concretos aunque, eso sí, para multar a la clientela que se acerca a 'las chicas' que, según el estereotipo, mueven bolso y caderas al ritmo de sus tacones. En este modelo, el ratio es de una mujer por cada 6.000 habitantes y el servicio costaría una media de 50 euros.

El estudio matiza que esta modalidad se ejerce sobre todo por inmigrantes y para inmigrantes y que su peso en este gigantesco negocio de la prostitución es solo del 7%.

Los pisos se dividen entre los de medio y alto standing, lo que supone precios entre los 60 y los 300 euros. La casa puede quedarse hasta el 50% de la tarifa y en la mayoría de los casos se abonan aparte sábanas y toallas. La discreción es la principal baza de esta modalidad, las nuevas tecnologías y la crisis lo han hecho crecer y ahora mismo representa el 23% del mercado, siempre según el estudio presentado ante la comisión del Congreso.

Los burdeles copan el 66% de los servicios. En este caso, Águeda Gómez Suárez es clara: «No existen diferencias de interés sexual entre quienes prefieren pisos o clubes. Los primeros suelen escoger esta opción cuando quieren ir solos, sin que nadie se entere, mientras que la segunda alternativa entra dentro de ese consumo en cuadrilla que se refleja en 'El putero español'». El mismo hombre puede combinar ambas modalidades, en función de sus apetencias.

Publicidad

Dentro de los burdeles también hay algunas distinciones. Nos encontramos con los locales de alterne pequeños, de bajo y medio standing, en los que el servicio ronda entre los 80 y los 100 euros. Suele haber entre 5 y 12 mujeres a disposición de la clientela. En los de medio y alto standing la tarifa es de 100 euros y una consumición mínima entre los 20 y los 30 euros. En estos clubes puede haber empleadas hasta 40 prostitutas.

Los macroburdeles tienen una tarifa mínima de 70 euros por 20 minutos y, a partir de ese tiempo, de 200 en adelante. En este modelo hay 'disponibles' entre 60 y 80 mujeres.

Y por fin el lujo, el más minoritario y el más mediático, que se ejerce sobre todo en los hoteles y que tiene unas tarifas medias que pueden rondar los 2.000 euros. El alto poder adquisitivo caracteriza a prostituta y cliente. La estadística coloca este tipo en el 5% de la demanda, aunque hay quien desconfía de que llegue a ese porcentaje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad