Secciones
Servicios
Destacamos
Nerea Vieytez
Martes, 1 de diciembre 2015, 09:44
Nunca comas solo en el trabajo. Esta es la principal recomendación que hacen desde la Federación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) para todos aquellos que cada día eligen o se ven obligados a comer de tupper en sus centros de trabajo. «Es muy importante que ... comamos acompañados, que nos juntemos siempre con, al menos, otro compañero. Está demostrado que las personas que comparten la hora de la comida con alguien llevan una dieta más equilibrada. Así lo demuestran muchos estudios, porque los seres humanos tenemos que compartir este momento», asegura Giuseppe Russolillo, presidente de la FEDN. Además, insiste en que «debemos sentarnos en la mesa como si estuviésemos en casa y beber abundante agua».
Es muy importante hacer una planificación semanal del menú para conseguir una alimentación variada, porque comer de tupper no está reñido con una dieta saludable. Russollillo propone «verdura con patatas o ensaladas vegetales dos veces a la semana, legumbres dos días y uno, pasta o arroz». Para acompañar nuestro plato podemos optar por dos rebanadas de pan tostado o 60 gramos del normal. Y de postre, «siempre una pieza de fruta».
«Es mejor llevar un único plato, el primero, y dejar la carne o el pescado para la cena», aconseja el nutricionista. Sin embargo, si nos apetece podemos «optar por mezclarlo y desmenuzar el pollo en la pasta, una lata de atún en la ensalada o merluza en el arroz». «Si decidimos llevar carne o pescado, que sea rebozada. Las salsas, guisados o la plancha quedan demasiado secos y pierden mucho sabor», apunta.
Trucos para mejorar nuestro tupper
- Las ensaladas frías podemos prepararlas la noche anterior pero sin aliñar, ese paso debemos hacerlo siempre justo antes de comer.
- Las verduras se pueden acompañar de patata, y la pasta y el arroz se debe cocinar siempre con vegetales.
- Cuando comamos pasta, arroz o legumbres no debemos comer pan.
- En el momento de calentar la comida es aconsejable destapar el tupper, echar un poco de agua en el interior, meter en el microondas y taparlo. El calor se repartirá de manera más homogénea.
- Nunca debemos guardar la comida que nos sobra porque romperá la cadena del frío.
- Los recipientes en los que llevemos la comida deben ser inalterables al calor.
En el artículo hemos puesto la atención en preparar platos sanos y sencillos. Sin embargo, si en alguna ocasión queremos hacer una excepción y disfrutar de menús más elaborados en el trabajo, aquí van las propuestas de dos cocineros, David de Jorge y Fernando Canales, que nos han dado sus recetas para un tupper 'deluxe'.
Fernando Canales
DORADA AL PAPILLOT
Poner en el recipiente, a modo de cama, lonchas de tomate muy fino. Sobre ellas, la dorada con la sal. A los lados colocaremos las vainas y encima otra vez tomate. Sobre este, el champiñón cortado muy fino y lo rociaremos todo con aceite. Por último, el toque de sal.
En el trabajo solo queda hornear el papillote dentro del recipiente durante 3 minutos en el microondas. Se cocinara a la vez el pescado y la verdura.
LASAÑA DE BOLOÑESA DE POLLO CON ESPINACAS Y QUESO MANCHEGO
.
Rehogar la cebolla y el tomate cortado en trozos muy pequeños con aceite de oliva. Añadir el pollo y el chorizo muy picado y cocinar durante 10 minutos, corregir de sal. En la tartera poner esta mezcla, cubrir con la espinaca que justo habremos frito en la sartén con un poco de aceite de oliva. Tapar con un poco de bechamel y rallar el queso.
En el microondas del trabajo calentar y al tiempo que calienta se derrite el queso y se ensambla todo bien
.
David de Jorge
ENSALADA DE ARROZ Y POLLO
.
Primero hay que tostar en una sartén las almendras y los cominos. Añadimos todo a un molinillo y hacemos una pasta que guardaremos en un tarro. Se sofríe el pollo en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y salpimentar. La base, el arroz, se lava, se mete en una olla con agua y sal y lo ponemos a hervir durante ocho minutos. Mientras, troceamos el pollo y añadimos la cebolla en tiras sobre el sofrito a fuego fuerte. Cuando luzca bien dorado, añadimos el curry y lo rehogamos. Es entonces cuando habrá que añadir la leche de coco, salpimentar y dejar guisar la mezcla durante 5 o 10 minutos.
Una vez preparado queda mezclar el arroz con el pollo, unas pasas y mango. Por otro lado, se mezcla el zumo del tarro que teníamos con aceite y regamos con ello la ensalada. Es el momento de añadir papaya verde, pepino, pimientos, olivas, cilantro, anacardos, cacahuetes, rábanos... Al gusto.
CREMA DE HONGOS Y PATATA
.
Picamos el puerro y lo rehogamos en una cazuela con aceite de oliva y una pizca de sal durante 4 minutos. Pasado este tiempo, agregar los hongos y seguimos rehogando la mezcla otros 6 minutos. Añadimos la patata y continuamos con la cocción 2 minutos. Vertimos entonces el caldo caliente y dejamos cocer el conjunto durante 12-15 minutos a fuego lento, cuando añadiremos la nata. Dejamos que se termine de cocer hasta que rompa el hervor.
Una vez listo, retiramos del fuego y trituramos todo hasta que quede una mezcla totalmente homogénea. Pasamos la sopa por un colador fino y ponemos el punto de sal y pimienta. Finalmente, servimos la sopa acompañada de los dados de queso Burgos, las almendras y unas hojas de cilantro para decorar el emplatado.
FILETES RUSOS EN SALSA 'CHIUM'
.
Comenzamos preparando los filetes rusos. Juntamos en un bol cebolleta, los ajos y una pizca de aceite, y lo metemos durante 2 minutos al microondas. Ponemos una sartén amplia al fuego con aceite y colocamos en otro bol la carne, el huevo, el perejil picado a tijera y salpimienta. Añadimos entonces el bol pochado a la carne y lo mezclamos todo. Con ello formaremos los filetes y los doraremos en el aceite, vuelta y vuelta.
Para la salsa, picamos el puerro y lo tostamos a fuego fuerte en aceite junto a las cebolletas hasta tomar un tono muy oscuro. Entonces, añadimos la harina y una pastilla de caldo y lo dejamos dorar con un poco de vino blanco. Añadimos el agua, lo salpimentamos, lo hervimos durante 15 minutos y metemos los filetes en la salsa resultante. Sobre un wok al fuego, limpiamos en cuartos 2 alcachofas, los champis y los volcamos en la sartén; también troceamos los ajetes, que añadimos al final. Les damos unas vueltas, vertemos las verduras sobre los filetes y listo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.