Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Peugeot 308, Opel Astra, Nissan Qashqai, los tres modelos más vendidos en Euskadi.

Los coches que conquistaron a los vascos en 2015

Solo cinco modelos de los vehículos más vendidos en Euskadi el pasado año aparecen en el 'top ten' del ranking del conjunto de España

Eider Burgos

Martes, 12 de enero 2016, 08:44

Euskadi es un caso aparte. De los diez coches más vendidos durante el año 2015 en la comunidad autónoma, solo cinco coinciden con el 'top ten' nacional. El favorito de los vascos, el Peugeot 308, ni siquiera aparece en el ranking español. En lo que ... sí coinciden unos y otros es en las características más destacables de los utilitarios estrella: la mayoría, de dimensiones no muy grandes (más pequeños a nivel nacional) pero potentes y perfectos para circular tanto en ciudad como en carretera.

Publicidad

El pasado año rodaron por las carreteras vascas 37.601 coches nuevos, lo que supone un incremento del 16,41% si se compara con el anterior ejercicio. El mayor empujón lo dio Bizkaia, con un aumento del 21,66% en las matriculaciones, seguida de Gipuzkoa (17,09%) y Álava (un escaso 2,57%). Aún así, el País Vasco fue una de las comunidades autónomas donde menos subió la venta de automóviles, solo delante de Galicia y La Rioja. En el ámbito nacional, en cambio, se registraron cifras récord, con el mayor incremento interanual en lo que va de siglo (un 20,9%, un total de 1.034.232 de altas).

¿Y cuáles han sido los modelos que en mayor medida han inflado las cifras? Lo cierto es que los vascos, además de únicos, son de ideas fijas, con un ranking de 'best sellers' prácticamente idéntico al que ya arrojó el primer trimestre de 2014. Según los datos proporcionados por MSI para Faconauto, la patronal de los concesionarios españoles, tres modelos se mantienen imbatibles: en primer lugar el Peugeot 308, que se hizo con 1.066 de la nuevas matriculaciones en la comunidad autónoma y que en el ranking nacional ni aparece; la plata recae sobre el Opel Astra, con 990 matriculaciones, que remonta cinco posiciones desde 2014 y a nivel estatal apura la décima posición (20.748); el bronce, para el Nissan Qashqai (884), que en Euskadi ha escalado desde el sexto puesto y figura octavo en el conjunto de España (23.832).

Esta disparidad entre las listas autonómica y nacional queda patente si se atiende al podio de los favoritos españoles: Citröen C4 (con 34.705 matriculaciones; en 2014 fue el más vendido en los concesionarios vascos), Seat León (33.268) y Seat Ibiza (31.376). Solo el León aparece en la lista vasca, en sexto lugar, con 814 vehículos despachados.

Las marcas preferidas

El cuarto y quinto puesto del 'top ten' en Euskadi lo ocupan el Dacia Sandero (883) -sexto en España- y el Toyota Auris (820) -ausente a nivel nacional-. Golf, de la marca Volkswagen, cae del cuarto al séptimo puesto (750). Resentidas las ventas de la casa germana tras el escándalo por las emisiones de CO2 -casi un 16% de media el pasado mes de diciembre en la comunidad autónoma-, sigue figurando como el cuarto coche más vendido de España. Cerrando el ranking de Euskadi, el Peugeot 3008 (683), el Renault Mégane (679 matriculaciones y el quinto favorito de los españoles) y el Peugeot 2008 (670). Polo (VW) y Clio (Renault), figuran exclusivamente en el mercado nacional, en séptimo y noveno lugar.

Publicidad

Si dividimos el mercado por territorios y atendiendo a las marcas, los vizcaínos, lo más compradores, se decantan por las marcas Peugeot (1.655 coches vendidos), Renault (1.606) y Opel (1.555). Nada que ver con los alaveses, los más escuetos, que con mayor frecuencia se ponen al volante de un Fiat (484), un Volkswagen (445) o un Ford (427). Los guipuzcoanos, por su parte, prefieren conducir los modelos de la marca Opel (1.121), Ford (1.057) y Peugeot (941).

En lo que coincide el parque automovilístico de todo el país es en su vejez que, a pesar del aumento de las ventas, ha aumentado en el último año. A nivel estatal, ya cumple una media de 11,6 años. Un envejecimiento que, según Jaume Roura, presidente de Faconauto, se espera que se revierta en los próximos meses: «Contamos, de momento, con la prórroga del PIVE 8 hasta el 31 de julio, lo que permitirá, según nuestras previsiones, matricular al menos 1.080.000 unidades en 2016». A su elección queda dejarse llevar por las tendencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad