a. sánchez / i. sánchez
Domingo, 20 de marzo 2016, 08:09
La felicidad se define como un estado o emoción al que una persona llega tras alcanzar alguna meta o un propósito. Relacionada con la satisfacción, la psicóloga Susana González, de Policlínica Gipuzkoa, asegura que siempre se llega a ella "desde el interior" y destaca que es una condición "subjetiva" y "relativa", lo que explica que algunas cosas hagan felices a unas personas pero no a otras.
Publicidad
Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, algo que es menos trivial de lo que pudiera parecer. Tras esta declaración de la ONU está la voluntad de hacer visible a millones de personas que están lejos de poder considerarse felices.
El organismo internacional afirma que la búsqueda de la felicidad "es una meta fundamental" y que "el mundo necesita un nuevo paradigma económico que reconozca la paridad de los tres pilares del desarrollo sostenible: el social, el económico y el medioambiental. Juntos definen nuestra felicidad global".
No obstante en zonas del primer mundo como la nuestra la felicidad no está tan extendida como pudiera parecer. Susana González nos da en el vídeo las claves para acercarse a ese estado tan deseado. Y un truco que nunca falla.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.