el diario vasco
Viernes, 20 de mayo 2016, 16:18
Un hombre de 40 años, vecino de Calatayud (Zaragoza), se enfrenta a una multa de entre 150.000 y 600.000 euros por una infracción muy grave a la Ley de Protección Civil y Emergencias de Aragón. Mintió al llamar a urgencias diciendo que sus hijas estaban atrapadas en un coche, cuando en realidad quería que le abrieran la puerta de casa porque tenía la cerradura bloqueada.
Publicidad
Movilizó a policías y bomberos tras pedir auxilio. Dijo que no podía abrir el coche -donde se encontraban sus niñas «angustiadas»- porque alguien había inutilizado las cerraduras metiendo palillos en ellas. Cuando acudieron al lugar los equipos de auxilio comprobaron que no eran dos niñas las encerradas, sino dos gatas; y no en un coche, sino en el piso de quien había llamado pidiendo ayuda. Lo único cierto era que la cerradura estaba inutilizada con palillos.
El hombre reconoció que había «exagerado» al llamar al 112 para que acudieran más rápido a prestarle auxilio. Y cuando le recriminaron su actitud, alegó que se había referido a las gatas como «sus niñas» porque sentimentalmente las consideraba así. Las explicaciones no le han servido para salvarse de la correspondiente denuncia. Se le acusa de haber cometido una falta muy grave, tipificada en la Ley de Protección Civil y Emergencias de Aragón. Esta normativa contempla precisamente casos como el producido en Calatayud: dueños de animales que, de forma irresponsable o para recibir ayuda más rápido, den avisos falsos.
El Parlamento vasco aprobó el pasado 21 de abril la nueva Ley de gestión de Emergencias, que incluye cuantiosas multas para quienes utilicen de forma indebida los dispositivos de rescate. Los falsos avisos que obliguen a movilizar recursos de Protección Civil podrán ser sancionados con hasta 600.000 euros. Estos son los casos más graves. Pero también se podrá multar con hasta 30.000 euros a las personas que realicen llamadas «abusivas, insultantes, amenazadoras o jocosas» que afecten al servicio del 112, el número de atención de SOS Deiak.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.