
efe
Jueves, 28 de julio 2016, 18:59
Se puede casar o divorciar ante notario desde hace un año, un período en el que las rupturas han ganado a los enlaces: trece parejas se han roto cada día ante un notario mientras que sólo seis se han unido. El Consejo General del Notariado ha detallado este jueves que más de 4.600 parejas ha tramitado su divorcio ante notario desde que el 23 de julio de 2015 entrara en vigor la Ley de Jurisdicción Voluntaria que les permite hacerlo. En ese mismo período, 2.300 parejas han decidido contraer matrimonio por esa misma vía. En un solo año el número de divorcios ante notario triplica al de bodas en Euskadi.
Publicidad
La ley establece que se deben de cumplir una serie de condiciones para que una pareja pueda solicitar el divorcio o el matrimonio ante un funcionario público.
En el caso del divorcio, que hayan pasado al menos tres meses de la celebración del matrimonio, que la ruptura haya sido de mutuo acuerdo y que no haya hijos menores o hijos con la capacidad modificada judicialmente que dependan de ellos.
Para contraer matrimonio, la función del notario comienza tras la tramitación del expediente matrimonial por el Registro Civil, aunque a partir del 30 de junio de 2017 los notarios se encargarán también de la realización de este expediente, junto con la celebración de la boda.
Madrid, Cataluña y Andalucía han sido las comunidades autónomas en las que se han celebrado más matrimonios y divorcios ante notario.
Madrid es la región en la que más rupturas ha habido, con 1.100; seguida de Andalucía, donde se han roto 898 parejas; Cataluña con 576; Comunidad Valenciana, con 437, y Galicia, con 290 parejas rotas.
En cambio, hasta 512 parejas han decidido unirse ante notario en Andalucía, que encabeza ese listado seguida por Cataluña (500), Madrid (462), Comunidad Valenciana (133) y Aragón (120).
Aragón es la única Comunidad Autónoma que rompe con la tendencia de mayor número de divorcios que de matrimonios, puesto que se han casado 120 parejas frente a las 98 que se han separado.
Publicidad
En algunos casos, como la Comunidad Valenciana, Galicia y el País Vasco, el número de rupturas triplica al de enlaces, mientras que en otras comunidades como Castilla y León, Murcia, Baleares, Extremadura y La Rioja incluso lo cuadruplica o quintuplica.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.