El Gobierno Vasco habilitará recursos políticos y jurídicos para que Garoña no reabra

Erkoreka responde a EH Bildu en el Parlamento que es preciso actuar con prudencia y recabar toda la información necesaria antes de presentar recursos

efe

Viernes, 17 de marzo 2017, 12:37

El Gobierno Vasco va a hacer uso de todos los instrumentos "jurídicos, políticos, e institucionales" a su alcance para impedir que se produzca el cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), según ha anunciado hoy el portavoz del Ejecutivo autonómico, ... Josu Erkoreka.

Publicidad

Erkoreka ha respondido de este modo en el pleno de control del Parlamento Vasco a una pregunta del representante de EH Bildu, Mikel Otero, sobre los pasos que va a dar el gabinete de Iñigo Urkullu para que esta central no se reabra.

Otero se ha remitido a la iniciativa aprobada recientemente por la Cámara vasca, en la que se reclamaba de nuevo el cierre definitivo de la planta y se pedía a los servicios jurídicos un informe sobre el margen de actuación para actuar contra Garoña.

El parlamentario ha recordado que este informe reconoce la "legitimidad" de la Cámara en este asunto y ha apuntado la posibilidad de que presente un recurso administrativo contra el informe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) favorable a que la planta reanude su actividad si se ejecutan una serie de inversiones y se hacen revisiones periódicas de seguridad.

En este sentido, ha lamentado que el Gobierno Vasco no haya presentado un recurso de este tipo y, tras preguntar a la institución "si tiene miedo de enfadar a alguien", en referencia al Ejecutivo central, ha acusado a sus responsables de "conformarse con ponerse la camiseta contra Garoña, en lugar de tomar las medidas necesarias".

Publicidad

Erkoreka ha respondido que el Gobierno Vasco "va a hacer uso de todos los instrumentos a nivel jurídico, político e institucional" a su alcance para que se produzca el cierre definitivo de la central. En este sentido, el portavoz ha advertido de que es preciso actuar con prudencia y recabar toda la información necesaria, antes de presentar recursos "contra lo que sea recurrible", en primer lugar por vía administrativa.

Si tras utilizar esta vía se mantiene el "riesgo" de reapertura, Erkoreka no ha descartado la posibilidad de acudir a la vía judicial en los tribunales.

La respuesta del consejero se produce la víspera de la manifestación convocada por la iniciativa Araba sin Garoña en Vitoria.

Publicidad

A esta marcha se han adherido unos 250 colectivos de Álava, que han firmado un manifiesto en el que exigen a los partidos que supediten cualquier eventual acuerdo con el Gobierno del PP a que promulgue una orden ministerial contraria a la reapertura de Garoña.

En la plataforma Araba sin Garoña no están presentes los partidos políticos, pero algunos de ellos como EH Bildu, el PSE-EE, Podemos, Sortu y Equo ya han anunciado que se sumarán a la marcha.

Tras el informe del Consejo de Seguridad Nuclear, ahora corresponde al Gobierno de Mariano Rajoy tomar la decisión sobre el futuro de Garoña, la central nuclear más antigua de España propiedad de Nuclenor (Iberdrola y Endesa) y que lleva parada desde diciembre de 2012 tras detectarse varias deficiencias técnicas. EFE

Publicidad

ma/ep

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad