Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Alertan de que existen más formas genéticas raras de obesidad de lo que se pensaba

Alertan de que existen más formas genéticas raras de obesidad de lo que se pensaba

Un estudio ha catalogado 79 síndromes con obesidad que se han descrito en la literatura

europa press

Viernes, 31 de marzo 2017, 12:31

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de McMaster, en Hamilton, Ontario, Canadá, ha demostrado que, aunque relativamente raros en la población general, hay un gran número de variados síndromes genéticos asociados con la obesidad.

Las revisiones anteriores sobre obesidad han informado de entre 20 y 30 síndromes, pero en esta revisión sistemática sobre síndromes de obesidad, científicos de McMaster y la Universidad de Columbia Británica han catalogado 79 síndromes con obesidad que se han descrito en la literatura.

La investigación, que se detalla en un artículo publicado este lunes en 'Obesity Reviews' y fue dirigida por David Meyre, profesor asociado del Departamento de Métodos de Investigación en Salud, Evidencia e Impacto de la Escuela de Medicina Michael G. DeGroote.

"Existen formas genéticas raras de obesidad con muchas características clínicas adicionales, como discapacidad intelectual, anomalías faciales y de órganos específicos", afirma el autor principal del documento, el profesor Meyre, catedrático de Investigación en Genética de la Obesidad en Canadá.

"Estos síndromes, aunque individualmente raros, son mucho más numerosos y diversos de lo previsto", agrega otro de los investigadores del trabajo, Yuvreet Kaur, recién regresado del 'McMaster Bachelor of Sciences Honours Biology Program'. Las complicaciones asociadas con la obesidad incluyen un mayor riesgo de diabetes tipo 2, problemas de salud mental, osteoartritis, enfermedad de la vesícula biliar, hipertensión, hígado graso, enfermedad coronaria y ciertas formas de cáncer.

Sólo 19 genéticamente resueltos

En su búsqueda de siete bases de datos y análisis de 161 artículos, Meyre y sus colegas encontraron que previamente se ha informado de 79 síndromes de obesidad, de los que 19 han sido genéticamente resueltos, hasta el punto en que una prueba de laboratorio podría confirmar las sospechas de un médico. Otros 11 se han aclarado parcialmente y 27 se han asignado a una región cromosómica. Para los 22 síndromes restantes, no se han identificado ni el (los) gen (es) ni la (s) localización (es) cromosómica (s).

Meyre señala que se necesitan colaboraciones nacionales e internacionales para identificar los genes responsables de estos síndromes, considerando que son muy raros, y que "este documento es un paso crítico para impulsar la investigación clínica y genética sobre este tema".

"Entender mejor las causas genéticas de estos síndromes puede no sólo mejorar la vida de los afectados con estas mutaciones, sino que también nos ayudará a comprender los genes y las moléculas que son importantes en la obesidad entre los miembros de la población en general", concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Alertan de que existen más formas genéticas raras de obesidad de lo que se pensaba