Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Un váter mirando a la Meca

Un váter mirando a la Meca

Piden el traslado de los baños de la Mezquita Catedral de Córdoba fuera del oratorio islámico. El cabildo se niega

inés gallastegui

Jueves, 1 de junio 2017, 08:32

Se imaginan el altar mayor de la Catedral de Burgos convertido en una cafetería para turistas? ¿La capilla real de la de Sevilla, en una tienda de souvenirs? ¿O la pila bautismal de la Seu de Valencia, en el chiringuito de las audioguías? Pues algo ... así ocurre en la Mezquita de Córdoba, construida como templo musulmán en el siglo VIII y consagrada al culto católico a partir de 1236: los servicios públicos para los visitantes están en el muro de la quibla, uno de los elementos más importantes desde el punto de vista arquitectónico y más sagrados desde la óptica islámica, ya que señala la dirección de la Meca y, por tanto, el sentido del rezo. Los baños llevan ahí al menos dos décadas, pero ahora se han convertido en símbolo de la «invasión abusiva» que la Iglesia, propietaria del edificio desde que en 2006 lo inmatriculó por 30 euros, ejerce en esta joya del arte andalusí. «Tal vez haya un lugar mejor para el retrete», reflexiona José David Luna, representante de la plataforma ciudadana que lucha por restituir la gestión pública del monumento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un váter mirando a la Meca