Euskadi es la comunidad donde más aumenta la inmigración, que vuelve a ser latina

El informe del Observatorio Vasco de la Inmigración recoge un aumento de 7.373 inmigrantes durante 2016, con lo que pasó de ser el 8,6 a representar el 8,9 % de la población vasca

efe

Miércoles, 7 de junio 2017, 14:58

El País Vasco es la comunidad en la que más aumentó la llegada de inmigrantes durante 2016 y lo ha hecho especialmente desde Latinoamérica, como en el periodo anterior a la crisis, según el informe de los Observatorio Vasco de la Inmigración-Ikuspegi.

Publicidad

La entidad formada por al UPV-EHU y el Gobierno Vasco ha señalado que el Padrón recoge un aumento de 7.373 inmigrantes durante 2016, con lo que pasó de ser el 8,6 a representar el 8,9 % de la población vasca.

Por territorios, el 10,9 % de los alaveses son personas nacidas en el extranjero, porcentaje que se reduce al 9,1 en Gipuzkoa y al 8,3 en Bizkaia.

Al igual que antes de la crisis, la mayoría de los inmigrantes proceden de Latinoamérica, en concreto de Honduras, Nicaragua, Venezuela, Paraguay y Colombia. El siguiente grupo más importantes es de los marroquíes, que aumentó un 5,2 %, lo que ralentiza su nivel de aumento.

La procedencia latinoamericana conlleva un aumento de la feminización de la inmigración que llega Euskadi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad