El turismo sigue creciendo en Gipuzkoa en donde más de 5.000 viajeros entraron cada día en un hotel en el mes de julio. Según la última encuesta de establecimientos turísticos receptores elaborada por el Eustat, 157.856 viajeros se registraron en hoteles el pasado mes de julio, con especial incidencia en Donostia, en donde las visitas aumentaron un 4,5% respecto al año anterior.
Publicidad
Según los datos recogidos por dicha encuesta publicada este miércoles, en Gipuzkoa, se han registrado 157.856 entradas en el mes de julio de 2024, un 0,2% más que en julio de 2023, y 356.005 pernoctaciones, un 2,7% más que el mismo mes del año anterior. En Álava se han registrado un total 55.402 entradas y 112.533 pernoctaciones, un 5,2% menos de entradas y un 3,5% más de pernoctaciones que en julio del año anterior mientras que en Bizkaia, el número de entradas ha sido un 2,6% menos que en julio de 2023, aunque por contraparte las pernoctaciones han aumentado un 0,3%, con un total de 173.746 entradas y de 349.520 pernoctaciones.
En cuanto a los datos por capitales, Donostia ha sido la capital donde más han ascendido el número de entradas en estos hospedajes, un 4,5% más, frente al descenso ocurrido en Vitoria-Gasteiz y en Bilbao en donde estas han caído un 4,8% y un 3,1% respectivamente.
Los turistas tanto nacionales como extranjeros han elegido Gipuzkoa como uno de sus destinos turísticos favoritos para visitar este verano, aunque estos últimos han tenido un mayor peso en las cifras, ya que de las 157.8560 entradas durante el mes de julio, 61.208 han sido de origen estatal frente a las 96.648 de turistas de origen extranjero.
Por otro lado, la estancia media en los establecimientos hoteleros de Euskadi durante el mes de julio ha sido de 2,11 días, una cifra ligeramente por encima de la obtenida en el mismo mes de 2023, que fue de 2,04 días. En cuanto a la rentabilidad, medida a través del ADR o tarifa media diaria (aplicada a una habitación doble con baño en régimen de sólo alojamiento), esta ha sido de 138,38 euros en julio en Euskadi, lo que supone un aumento del 7,7% con respecto al observado en julio del año anterior.
Publicidad
El ADR o tarifa diaria, por provincias ha alcanzado en Gipuzkoa los 175,49 euros frente a los 117,56 euros en Bizkaia y los 90,40 euros en Álava. Por capitales, el ADR se ha situado en Donostia en 212,30 euros, la cifra más alta de Euskadi, mientras que en Bilbao ha sido de 128,48 euros y en Vitoria-Gasteiz de 77,51 euros.
Por otro lado los ingresos medios por habitación disponible (El RevPar), ha sido de 111,71 euros en julio de 2024 en los establecimientos hoteleros de Euskadi, un 6,0% superior al obtenido el mismo mes del año anterior.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.