Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 21 de noviembre 2018, 12:21
Un grupo de aborígenes ha matado a un turista estadounidense que se había aventurado en una remota isla india en el archipiélago de Andamán, en el Océano Índico, y a la que está prohibido acceder para proteger al pueblo indígena que la habita, según informa una fuente oficial.
«La persona que fue es un ciudadano estadounidense y fue visto por última vez el 16 de noviembre por los pescadores que lo acompañaron en su camino a la isla» de Centinela Norte, ha explicado Jatin Narwal, portavoz de la Policía de Andamán, en la Bahía de Bengala.
Los pescadores que llevaron al estadounidense a la isla informaron a un «amigo local» de la víctima, quien a su vez alertó a las autoridades, ha precisado la fuente.
La Policía realizó entonces una investigación que ha determinado que el turista murió a manos de los aborígenes, que son muy hostiles y no tienen contacto con el mundo exterior, si bien por el momento desconocen la manera en la que pereció, aunque según medios locales la víctima falleció por el impacto de flechas poco después de tocar tierra.
«La isla de Centinela Norte es un área prohibida, la entrada en esta isla está restringida bajo la regulación para la Protección de las Tribus Aborígenes, nadie tiene permitido ir allí», ha dicho el portavoz policial.
Según la ONG Survival International, en 2006 aborígenes de Centinela Norte, que han habitado la isla durante aproximadamente los últimos 55.000 años, acabaron con la vida de dos pescadores que se aproximaron a su orilla.
Saber más
La población aborigen en las islas Andamán asciende a 28.077 individuos, según datos de la Comisión Nacional para las Tribus (NCST).
Las islas Andamán y Nicobar, situadas a unos 1.000 kilómetros del subcontinente indio, eran hasta la época colonial escasamente visitadas, por lo que las tribus pudieron mantener intacta su forma de vida.
En la actualidad, la mayoría de andamaneses reside en asentamientos habilitados por el Gobierno indio, del que dependen para obtener comida y refugio, aunque todavía quedan tribus que viven aisladas y basan su subsistencia en la recolección y la caza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.