![Desaparece un submarino con turistas que descendían a ver el Titanic](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/19/titanic-submarino-kBlF-U2005918556577b-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Desaparece un submarino con turistas que descendían a ver el Titanic](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/19/titanic-submarino-kBlF-U2005918556577b-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una nave sumergible utilizada para transportar turistas hasta los restos del Titanic desapareció este domingo por la noche en el océano Atlántico, según informa la Guardia Costera de Estados Unidos. La pérdida de contacto con el submarino ha tenido lugar este lunes y por el momento se desconoce a cuántas personas transportaba en ese momento aunque el diario 'The Guardian' informa que pueden ser cinco (un tripulante y cuatro turistas), que es la cabida máxima que tienen este tipo de submarinos con autonomía de 96 horas bajo el agua.
Entre dichos viajeros estaría el conocido explorador británico Hamish Harding, según informa la BBC ya que el sábado anunció en sus perfiles de redes sociales que se incorporaba «orgulloso» a la expedición de OceanGate Expeditions. «Debido al peor invierno en Terranova en los últimos 40 años es probable que esta misión sea la primera y la única tripulada al Titanic en 2023. Se acaba de abrir un momento meteorológico favorable y vamos a intentar una inmersión mañana... planeamos empezar las operaciones de inmersión sobre las 4 de la mañana», explicaba.
Las inmersiones turísticas para ver el Titanic, que se encuentra sumergido a 3.800 metros de profundidad pero en buen estado, son frecuentes en los últimos años, especialmente a raíz de la proyección de la película del mismo nombre que dirigió en 1997 James Cameron. Desde entonces es habitual ver por la zona pequeños sumergibles que transportan a los curiosos para navegar por unos minutos la célebre embarcación. Una excursión puede rondar en total los 250.000 euros si se incluye las ocho horas necesarias de inmersión además del traslado hasta esta zona del océano, a 740 kilómetros del sur de Terranova (Canadá).
La compañía OceanGate Expeditions, propietaria del submarino desaparecido, muestra en su canal de Youtube cómo son este tipo de excursiones:
El naufragio más famoso de la historia tuvo lugar la noche del 14 al 15 de abril de 1912 tras el choque con un iceberg durante el trayecto Southampton (Reino Unido) a Nueva York (Estados Unidos). En el hundimiento se calcula que murieron 1.517 de las más de 2.200 personas a bordo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.