Borrar
Adiós a las grandes superficies del tamaño de Garbera y Max Center

Adiós a las grandes superficies del tamaño de Garbera y Max Center

Una futura ley vasca impedirá nuevos centros comerciales de más de 2.500 m2 en periferias | En los cascos urbanos fija un límite máximo de superficie de 30.000 metros cuadrados

el diario vasco

Viernes, 21 de junio 2019, 19:58

La ley vasca que regulará la implantación de grandes superficies comerciales, que cuenta con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, impedirá la construcción de nuevos centros de este tipo en las periferias de los núcleos urbanos que superen los 2.500 metros cuadrados, al estilo de las ya existentes como las de Garbera, en Gipuzkoa, Gorbeia en Álava y Max Center y Megapark en Bizkaia. En los cascos urbanos, en cambio, la futura normativa fija un límite máximo de superficie de 30.000 metros cuadrados para la implantación de grandes centros comerciales.

Así se recoge en el dictamen de la proposición de ley para la modificación de la normativa de la Actividad Comercial de 1994 en materia de implantación y ampliación de grandes establecimientos comerciales que ha sido aprobado por unanimidad este viernes en la Comisión de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Parlamento Vasco.

Este ha sido el último trámite parlamentario de esta normativa y la ley quedará aprobada previsiblemente el próximo jueves en el pleno del Parlamento Vasco, el último antes del período vacacional. La nueva ley vasca entrará en vigor a partir de julio.

Las limitaciones

  • Periferia de ciudades de más de 30.000 habitantes No será posible abrir nuevos centros comerciales de más de 2.500 metros cuadrados.

  • Localidades de entre 10.000 y 30.000habitantes La superficie máxima será 1.800 metros cuadrados, mientras que en las localidades de menos de 10.000 habitantes, el límite será de 700 metros cuadrados. Como excepción, se permitirá la apertura de grandes establecimientos de comercio voluminoso o singular, como muebles, automóviles o gasolineras.

  • Apertura de grandes establecimientos en los cascos urbanos Los límites, en cuanto a su superficie máxima, serán de 30.000, de 15.000 y de 2.000 metros cuadrados, en función de la población de los municipios en los que se ubiquen

La proposición de ley fue impulsada por los grupos de la oposición -EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP- y en principio no contaba con el respaldo de los dos partidos socios del Gobierno Vasco, PNV y PSE, que consideraban que el texto no tenía seguridad jurídica.

Finalmente todos los grupos han llegado a un acuerdo y han consensuado un texto que es el que ha sido aprobado. Su objetivo es regular la implantación o ampliación de las grandes superficies comerciales para proteger el entorno urbano, el medio ambiente, a los consumidores y el patrimonio histórico artístico.

Fija topes máximos de construcción en función de si los centros se instalan en las periferias de los núcleos urbanos o en los mismos centros poblacionales.

En las periferias establece un tope máximo de 2.500 metros cuadrados de superficie de venta en áreas con más de 30.000 habitantes; de 1.800 metros cuadrados en poblaciones de entre 10.000 y 30.000 vecinos, y de 700 en las que tienen menos de 10.000.

Los límites máximos de apertura de grandes centros en los cascos urbanos son de 30.000 metros cuadrados en los núcleos más habitados; de 15.000 en los medianos y de 2.000 en los más pequeños.

También la norma regula la ampliación de los centros comerciales ya existentes y prohíbe que sobrepasen los 33.000 metros cuadrados en las grandes áreas; los 16.500 en las medianas y los 2.200 en el resto.

Con esta legislación la oposición quería cubrir el vacío legal que se originó después de que en 2015 el Tribunal Supremo anulase las limitaciones que el Ejecutivo autonómico había puesto en 2014 a la creación y expansión de los grandes centros comerciales al considerar que eran contrarias a la normativa europea.

El Gobierno Vasco elaboró un anteproyecto de Ley de Regulación Territorial de Grandes Establecimientos Comerciales para adaptarlo a los criterios fijados por el Supremo, pero antes de ello la oposición registró su propia proposición de ley, que finalmente ha sido acordada por todos los grupos representados en la Cámara.

El parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha destacado que con la nueva ley «será imposible abrir más grandes centros comerciales» en las periferias al estilo de las ya existentes como las de Gorbeia en Álava, Max Center y Megapark en Bizkaia o Garbera en Gipuzkoa. «Queda neutralizada la proliferación de grandes centros comerciales que tanto daño hacen al pequeño comercio», ha valorado Casanova.

A su juicio, se trata de la mejor ley posible porque teniendo en cuenta la normativa europea solo se pueden establecer restricciones a la implantación de actividades comerciales desde la óptica de las razones de interés general. «Es un día importante para el comercio vasco», ha subrayado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Adiós a las grandes superficies del tamaño de Garbera y Max Center