Borrar
La advertencia de un abogado laboralista: «Jamás hagas esto estando de baja»
La advertencia de un abogado laboralista: «Puedes acabar despedido y con un problemón con la Seguridad Social»

La advertencia de un abogado laboralista: «Puedes acabar despedido y con un problemón con la Seguridad Social»

«Jamás hagas esto estando de baja. Puedes acabar despedido y con un problemón con la Seguridad Social», advierte el abogado laboralista Juanma Lorente

L. G.

Miércoles, 5 de febrero 2025, 12:22

La Ley General de la Seguridad Social (LGSS) establece claramente que la incapacidad temporal surge cuando un trabajador no puede desempeñar sus funciones debido a una enfermedad o accidente, mientras recibe asistencia sanitaria. Este periodo, con una duración máxima de 365 días, puede extenderse hasta 180 días adicionales. Sin embargo, muchos trabajadores optan por trabajar durante este tiempo, buscando ingresos adicionales, una decisión que puede acarrear graves consecuencias legales.

«Jamás hagas esto estando de baja. Puedes acabar despedido y con un problemón con la Seguridad Social», advierte el abogado laboralista Juanma Lorente en un vídeo publicado en TikTok. Este profesional del derecho, especializado en el área laboral, ha encontrado en esta red social una plataforma para difundir información relevante sobre temas de actualidad. Lorente explica que muchos trabajadores, mientras están de baja en sus empleos principales, mantienen negocios propios para obtener un ingreso extra. «Están de baja en su trabajo, pero tienen un negocio que siguen mientras están de baja,» añade el abogado.

El abogado Juanma Lorente también destaca que las redes sociales pueden ser una herramienta que las empresas usan para descubrir a los trabajadores que infringen la ley mientras están de baja. «Hay personas que lo publicitan en redes sociales. Por ejemplo, trabajas en una peluquería, pero, estando de baja, te dedicas a poner uñas. Lo publicas en Instagram o pones un anuncio», ejemplifica Lorente. Esta práctica, aunque aparentemente inocente, puede tener serias repercusiones.

«El despido será disciplinario y, seguramente, procedente»

Según el abogado, la principal consecuencia de trabajar estando de baja es el despido disciplinario. «Si la empresa se da cuenta, obviamente te puede despedir. Además, el despido será disciplinario y, seguramente, procedente», afirma Juanma, subrayando que esta decisión implicaría que el trabajador no recibiría indemnización por parte de la empresa.

No obstante, existe una excepción para aquellos trabajadores que se encuentran en situación de pluriempleo. En estos casos, el artículo 175 de la LGSS indica que el derecho al subsidio por incapacidad temporal puede ser denegado si el beneficiario trabaja por cuenta propia o ajena. Sin embargo, la jurisprudencia no es clara en casos de pluriactividad. Según Lorente, se podrá disfrutar de la baja laboral en uno o en varios trabajos, dependiendo del criterio médico que se basará en la compatibilidad del trabajo con la dolencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La advertencia de un abogado laboralista: «Puedes acabar despedido y con un problemón con la Seguridad Social»