Secciones
Servicios
Destacamos
Rara vez en un supermercado vemos fruta con algún golpe, un color no uniforme o alguna marca. Todo lo que vemos en las fruterías está perfectamente calificado, con el mimso color, la misma forma y sin ningún golpe. Las manzanas brillan, las fresas tienen el mismo tamaño y las lechugas siempre están verdes, sin gota de barro.
Esta imagen que es a la que estamos aconstumbrados dista mucho de ser la real del campo y así lo ha denunciado un agricultor, que ha asegurado que cuando vamos al supermercado parece que entramos en una «juguetería». «Les dan cera, como un pulidito y así brillan. Creo que nos hemos separado mucho de lo que es la producción de alimentos. Quizá en alimentación nos preocupamos cada vez más, pero lo que es la producción la desconocemos totalmente, la hemos desligado», afirmó en una entrevista en la cadena Ser el agricultor Marcos Garcés.
«Esas manzanas que realmente tienen alguna imperfección a lo mejor la gente ni siquiera las compra porque no han visto que las manzanas que están en los árboles realmente son así». «Es que esas manzanas no tienen mercado y la fruta uno de los costes que tiene es que tiene que ser perfecta», añadió. El agricultor aseguró que las manzanas reales no tienen salida porque «la gente no han visto que las manzanas que están en los árboles realmente son así».
Garcés asegura que «al mínimo que tenga un roce, un picado o tal...» ya no van a ser comercializadas, sino que con ellas «se va hacer mermelada, compota o zumo o no vale».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.