Secciones
Servicios
Destacamos
Las lluvias de la borrasca Olivier están provocando un inicio de Semana Santa muy inestable en España, pero al mismo tiempo están inyectando más agua ... a los embalses. Fruto de estas precipitaciones, la reserva hídrica ha ganado 131 hectómetros cúbicos (un avance de 0,2 puntos) en la última semana y ya almacena 41.478 hm3, el 74% de su capacidad, según el boletín con los datos de los embalses que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) publica cada martes.
Los embalses peninsulares no presentaban unos niveles tan óptimos desde junio de 2016, hace casi nueve años. La actual situación es también mucho mejor a la de hace un año (66%) y a la media de la última década (62%).
Se trata de la séptima subida consecutiva desde que comenzó marzo. En este mes y medio, los embalses han visto aumentar su caudal en 9.026 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 90% de todo el agua que España consume en verano, incluyendo los riegos agrícolas y el gasto turístico.
Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Lugo con 77,8 litros por metro cuadrado. Con las nuevas aportaciones de agua, los embalses de la vertiente Mediterránea se encuentran al 72% de su capacidad y los de la Atlántica, al 74,6%, una situación muy tranquilizadora para encarar el verano y con el aliciente de que los pronósticos meteorológicas indican que va a seguir lloviendo esta semana.
Todas las cuencas menos el Segura están por encima del 50%. Las cuencas con más agua almacenada, por encima del 70%, son el Cantábrico Oriental, que se encuentra al 86,3%; el Cantábrico Occidental, al 79,2%; el Miño-Sil, al 78%; Galicia Costa, al 75,8%; las Cuencas internas del País Vasco, al 95,2%; el Duero, al 87%; el Tajo, al 82,3%; el Tinto, Odiel y Piedras, al 91,7%; y el Ebro, al 85,1%.
Las cuencas por debajo del 70% son el Guadiana, que está al 69,5%; Guadalete-Barbate, al 54,8%; el Guadalquivir, al 60,2%; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 53,9%; el Júcar, al 62,2%; las Cuencas internas de Cataluña, al 65,7%; y, finalmente, el Segura, que se encuentra al 28,7%.
Por comunidades autónomas, y según los datos del portal especializado embalses.net, todas están por encima del 70% salvo Andalucía (60%), Castilla-La Mancha (59%), Comunidad Valenciana (55%) y Región de Murcia(36%).
Por provincias, todas están por encima del 50% salvo Murcia (36,5%), Alicante (31,4%), Granada (30,5%), Albacete (25,6%) y Almería (10,7%).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.