![Álava no alcanza un acuerdo para defender la conexión del TAV entre Vitoria y Pamplona](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/16/tren-kLjB-U2201523248586K9F-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Álava no alcanza un acuerdo para defender la conexión del TAV entre Vitoria y Pamplona](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/16/tren-kLjB-U2201523248586K9F-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ander Carazo
Miércoles, 16 de octubre 2024, 16:16
Las Juntas Generales no han logrado este miércoles aprobar ninguna de las iniciativas legislativas para respaldar que el tren de alta velocidad (TAV) se conecte con Pamplona a través de Vitoria. Un debate que buscaba responder a la moción aprobada en el legislativo guipuzcoano a ... favor de Ezkio Itsaso. La diferencia con el territorio vecino es que el PNV, PSE y PP no aunaron fuerzas en Álava, y eso que los tres grupos han respaldado en sus discursos la solución vitoriana.
«En Gipuzkoa, PNV y PSE instan a que se aceleren las obras y que la conexión vaya por Ezkio, pero aquí son incapaces de defender un texto de mínimos para reivindicar que la conexión sea por Vitoria», ha criticado el presidente de los populares en el territorio, Iñaki Oyarzabal. «La posición del PNV es de llorar», ha respondido.
Pero los grupos que sustentan al gobierno han preferido mantener un perfil bajo a este respecto y mantenerse a la espera de que los técnicos del Ministerio de Transportes tomen una decisión, algo que -según las últimas declaraciones de sus responsables- llegará en los próximos meses. Una postura similar a la adoptada por el diputado general, Ramiro González, quien ha dejado de reiterar en público que Vitoria es la opción idónea. Eso contrasta con su homóloga guipuzcoana, Eider Mendoza, que en los últimos meses ha repetido en múltiples ocasiones su defensa sobre Ezkio-Itsaso hasta el punto de considerarlo como «irrenunciable».
Jeltzales y socialistas se han limitado a apoyar un texto que también ha decaído y que apostaba por esperar a ver los informes técnicos sobre cuál es el trazado idóneo para el TAV para afrontar este debate «sin estridencias». «Creemos que es necesario esperar a ver los informes de técnicos cualificados, que se harán con rigor y seriedad», ha apuntado el peneuvista Iñaki Ruiz de Galarreta. Eso sí, Josu López Ubierna, del PSE y compañero de partido del ministro Óscar Puente, a quien corresponderá la decisión final, ha sugerido que Vitoria es la «mejor opción» por su coste económico y medioambiental, una opinión que -ha dicho- se basa en «informes técnicos» y no en «posicionamientos políticos».
En vez de centrarse en la discordia que está protagonizando el debate político desde el mes de julio, tanto EH Bildu como Elkarrekin han apostado por que la conexión del TAV sea a través de Vitoria, pero el matiz importante es que plantean aprovechar las vías existentes que, eso sí, se tendría que modernizar para los trenes más veloces. Y es que han esgrimido que un nuevo corredor supondrá un gran coste económico, social y medioambiental. «Ya van gastados 6 millones de euros y tenemos un trazado que no se sabe qué conexiones tiene ni al norte, ni al sur, ni al este, ni al oeste», ha criticado el abertzale Xabier Valdor.
«Esto no se trata de hablar del tren chu-chú», les ha reprochado Oyarzabal a la vista de que la votación no iba a deparar ninguna clase de acuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.