Alerta sanitaria por presencia de E. coli en una conocida marca de queso francés

Este patógeno puede provocar graves problemas de salud, incluyendo calambres abdominales, diarrea severa y, en los casos más extremos, el síndrome urémico hemolítico, especialmente peligroso para niños y ancianos

L. G.

Jueves, 6 de febrero 2025, 12:21

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta tras detectar la presencia de la bacteria Escherichia coli productora de toxina Shiga en quesos Morbier de la marca Jean Perrin. Este patógeno puede provocar graves problemas de salud, incluyendo calambres abdominales, diarrea severa y, en los casos más extremos, el síndrome urémico hemolítico, especialmente peligroso para niños y ancianos.

Publicidad

Los quesos implicados en esta alerta han sido elaborados con leche cruda, lo que incrementa el riesgo de infecciones bacterianas al no haber sido sometidos a tratamientos térmicos que eliminen microorganismos peligrosos. La distribución en España de los lotes afectados incluye las siguientes presentaciones:

Productos afectados:

  • Tabla Morbier, Comté 12M y St Vernier de Jean Perrin (300 g) - Lotes con fecha de caducidad hasta el 26/03/2025.

  • Tabla Morbier, Comté 12M y Édel Cléron de Jean Perrin (300 g) - Lotes con caducidad hasta el 26/03/2025.

  • Raclette 3 Sabores Morb-LC-Most de Jean Perrin (540 g) - Lotes con caducidad hasta el 26/03/2025.

  • Queso Morbier 1/4 Rueda (1,8 kg) de Jean Perrin - Lotes afectados hasta el 18/02/2025.

  • Queso Morbier Rueda (6,5 kg) de Jean Perrin - Todos los lotes con caducidad hasta el 14/03/2025.

Alerta sanitaria por presencia de E. coli en una conocida marca de queso francés

Las autoridades recomiendan no consumir estos productos y devolverlos al punto de compra. En caso de haberlos ingerido y presentar síntomas como diarrea o dolor abdominal, se insta a buscar atención médica de inmediato.

La Escherichia coli es una bacteria presente en la microbiota intestinal humana, pero ciertas cepas, como las productoras de toxina Shiga, pueden causar infecciones severas. El consumo de alimentos contaminados, especialmente aquellos elaborados con leche sin pasteurizar, eleva el riesgo de brotes de intoxicación alimentaria.

Las alertas alimentarias buscan proteger la salud pública y prevenir enfermedades. Es fundamental verificar la procedencia de los productos, sobre todo aquellos derivados de la leche cruda. La aplicación de estrictos controles sanitarios y un adecuado manejo de estos alimentos pueden reducir significativamente los riesgos de contaminación bacteriana.

Publicidad

Principales características del E. coli

La Escherichia coli (E. coli) es una bacteria que forma parte de la microbiota normal del intestino humano y de algunos animales. Sin embargo, ciertas cepas pueden ser patógenas y causar infecciones graves. A continuación, se detallan sus principales características:

Principales características del E. coli

  • Clasificación: Es una bacteria gramnegativa de la familia Enterobacteriaceae.

  • Forma: Tiene forma de bacilo y puede presentar flagelos que le permiten moverse.

  • Hábitat: Se encuentra de manera natural en el intestino de humanos y animales, contribuyendo a la digestión.

  • Cepas patógenas: Algunas variedades pueden producir toxinas y causar enfermedades, como la E. coli enterohemorrágica (STEC), que produce toxina Shiga y puede derivar en complicaciones graves como el síndrome urémico hemolítico.

  • Síntomas de infección: Dependiendo de la cepa, puede provocar diarrea leve o grave, fiebre, calambres abdominales e incluso insuficiencia renal.

  • Transmisión: Se propaga a través del consumo de agua o alimentos contaminados, especialmente carne cruda o mal cocida, productos lácteos sin pasteurizar y vegetales frescos contaminados.

  • Prevención: Cocinar bien los alimentos, mantener una correcta higiene de manos y evitar el consumo de productos de origen animal sin tratamiento térmico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad