![Alertan de una filtración de datos personales de clientes de DKV Seguros](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/dkv-seguros-k6sD-U230827908125aRF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Alertan de una filtración de datos personales de clientes de DKV Seguros](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/dkv-seguros-k6sD-U230827908125aRF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Martes, 11 de febrero 2025, 17:07
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha emitido en las últimas horas una alerta tras la confirmación de una «filtración de datos personales» de clientes de DKV Seguros. La compañía ha notificado a sus asegurados, a través de correos electrónicos, sobre un ciberincidente que ha comprometido información relacionada con la gestión de sus pólizas.
Según la entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, la filtración no incluye datos financieros ni de salud, pero sí expone «información personal sensible» como el nombre completo, número de teléfono, DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico y dirección postal de los clientes afectados. DKV Seguros ha explicado que sus operaciones siguen funcionando con normalidad y que no ha habido pérdida ni modificación de datos.
El INCIBE hace no obstante un llamamiento a los clientes de esta compañía aseguradora que han recibido la notificación a tomar medidas preventivas para proteger su información personal:
- Se recomienda realizar «egosurfing» para comprobar si los datos personales han sido publicados en internet sin consentimiento.
- Se insta a contactar con DKV Seguros para que evalúen la situación de cada cliente a través del correo electrónico protecciondatos@dkvseguros.es o el número de teléfono gratuito 900 814 763.
- En caso de encontrar datos personales expuestos en línea, se puede ejercer el derecho al olvido a través de la Agencia Española de Protección de Datos.
Además, el INCIBE advierte sobre posibles fraudes derivados de esta filtración, como ataques de ingeniería social o ataques dirigidos. Para mitigar estos riesgos, da los siguientes consejos:
Desconfiar de correos electrónicos, SMS o mensajes de WhatsApp de remitentes desconocidos o no solicitados
No reenviar mensajes sospechosos ni compartir información personal o de contactos
Ser cauteloso con enlaces o archivos en mensajes de origen dudoso o con mensajes alarmantes
Verificar la identidad de cualquier persona que contacte por teléfono afirmando representar a alguna empresa o institución
Mantener actualizados los dispositivos con las últimas versiones de software y con medidas de seguridad adecuadas
Contactar con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad si se detecta cualquier comportamiento inusual
DKV Seguros ha asegurado que ha tomado medidas para resolver el problema, bloqueando los sistemas infectados y notificando a la Agencia Española de Protección de Datos, al Cuerpo de Delitos Telemáticos de la Policía Nacional y al INCIBE. La entidad de ciberseguridad también ha puesto a disposición su página web para obtener más información y consejos sobre este tipo de incidentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.