Secciones
Servicios
Destacamos
David S. Olabarri
Miércoles, 10 de abril 2024, 08:03
El grupo Ambulancias La Pau, que gestiona el transporte sanitario no urgente de Osakidetza en Bizkaia y Álava, anunció este martes a nivel interno el fichaje de Ibon Etxeberria como nuevo gerente de la empresa en Euskadi. El nuevo responsable de la firma catalana -que ... es la única que ha optado en Bizkaia a la nueva licitación del concurso de ambulancias, que ronda los 87 millones de euros- fue director de Régimen Jurídico del Departamento de Salud del Gobierno vasco hasta hace tres años. Fue destituido en febrero de 2021, sólo unas horas después de que este periódico desvelara que se había saltado el confinamiento municipal impuesto por el LABI -comité de expertos que diseñaba las medidas para luchar contra el covid del que él mismo era integrante- para ir a jugar al golf.
El fichaje de Etxeberria ha generado una importante controversia en el sector de las ambulancias, que ya se encuentra especialmente agitado con motivo de las huelgas laborales para reivindicar mejoras salariales. Sindicatos como LSB-USO, UGT y ESK cargaron contra esta contratación e insistieron en que Etxeberria era parte del Departamento de Salud cuando La Pau se hizo con el contrato para gestionar las ambulancias de Bizkaia y Alava. «Nos parece muy poco ético que una persona que ha tenido tales responsabilidades dentro del departamento de Salud pase en apenas dos años de su cese como cargo público a ocupar un puesto ejecutivo en una empresa subcontratada de su mismo departamento».
ESK aseguró, por su parte, que se trata de un intento político del PNV por controlar las subcontratas de la sanidad pública «tirando de puertas giratorias» tras meses de «nefasta gestión asistencial de las ambulancias en Euskadi». UGT también habló de que este fichaje es algo «vergonzoso».
Fuentes autorizadas de La Pau apuntaron que esta contratación se ha producido mediante «un proceso de selección público y abierto a través de una empresa de selección de personal». Algo que, a su juicio, garantiza la «transparencia» y «descarta que se esté produciendo un proceso de puerta giratoria», tal y como afirman los sindicatos.
Por otro lado, afirman queque Etxeberria nunca tuvo «relación directa ni indirecta ni con el sector del transporte sanitario ni con la cooperativa La Pau». Además apuntaron, que ya han transcurrido «más de tres años desde que dejara su cargo en la administración del Gobierno vasco» y que el «periodo para superar incompatibilidades, si las hubiera, es de 2 años». Por último, La Pau destacó «la profesionalidad, la trayectoria y formación que ostenta Etxeberria», lo que a su juicio le hace «merecedor del puesto de gerente de la cooperativa en Euskadi».
Se da la circunstancia de que Etxeberria, previamente, fue uno de los cinco ex altos cargos del Gobierno vasco que recibieron esta legislatura la autorización para fichar por empresas privadas sin esperar los dos años tras su cese que marca la legislación sobre conflictos de intereses. Todos ellos pudieron hacerlo gracias al aval expreso del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, encabezado por la consejera Olatz Garamendi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.