J. F.
Jueves, 6 de febrero 2025, 18:48
En pleno invierno y con el frío reinante, el consumidor vive estos días también pendiente de la factura de la luz, con precios en ascenso. Por ello los especialistas aconsejan prestar atención a los aparatos que más electricidad consumen en casa.
Publicidad
Sin embargo pocos son conscientes de que, tras la calefacción, el calentador de agua eléctrico se erige como el segundo mayor consumidor de electricidad en una vivienda, superando con creces a otros electrodomésticos comunes. Este aparato, a menudo relegado a un segundo plano en la conciencia del consumidor, puede llegar a disparar la factura de la luz si no se utiliza de manera eficiente.
Así, según datos de la Agencia de la Transición Ecológica de Francia (Ademe), un calentador de agua eléctrico puede consumir, de media, unos 800 kWh al año por persona, una cifra considerable que se multiplica en hogares con varios miembros. Una familia de cuatro personas con un calentador de 200 litros podría consumir alrededor de 3.200 kWh al año, lo que se traduce en más de 600 euros en la factura eléctrica.
Para hacernos una idea de la magnitud de este consumo, un horno eléctrico consume de media unos 130 kWh al año, un lavavajillas 200 kWh y un frigorífico con congelador unos 350 kWh. El calentador de agua, por tanto, se sitúa en una categoría muy superior en cuanto a demanda energética.
La temperatura a la que se calienta el agua es un factor clave en el consumo. Muchas personas, por desconocimiento, el consumidor ajusta el termostato a 60°C o más, un nivel innecesario y costoso. Los expertos señalan que una temperatura de entre 50 y 55°C es suficiente para tener agua caliente y evitar el crecimiento de la bacteria legionella. Ajustar la temperatura a este nivel puede suponer un ahorro significativo en la factura.
Publicidad
Otro aspecto fundamental para controlar el consumo del calentador es su mantenimiento. La acumulación de cal en las resistencias dificulta el calentamiento del agua, lo que obliga al aparato a trabajar más y, por lo tanto, a consumir más electricidad. Es importante realizar una descalcificación periódica por un profesional para mantener el calentador en óptimas condiciones y evitar un gasto innecesario.
Ajustar la temperatura del agua a entre 50 y 55 °C
Realizar mantenimiento regular, es importante descalcificar el calentador de agua periódicamente por un profesional
Mientras que el precio de la electricidad ha experimentado fluctuaciones, la clave para controlar la factura pasa por la optimización del consumo. Conocer qué electrodomésticos son más demandantes y cómo utilizarlos de manera eficiente es el primer paso para ahorrar energía y dinero. El calentador de agua eléctrico, sin duda, es un aparato al que prestar especial atención.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.