Borrar
Viaducto en obras del tramo de la autovía A-21 pendiente de abrir al tráfico entre Tiermas y Sigüés, cerca de la muga con Navarra J. C. Cordovilla
La autovía de Jaca, las obras sin fin

Autovía del pirineo

La autovía de Jaca, las obras sin fin

La construcción de la vía que miles de guipuzcoanos esperan desde hace lustros se eterniza sin ofrecer grandes avances

A. Vidondo

Domingo, 3 de diciembre 2023

¿Cuándo finalizan las obras y estará acabada la autovía de Jaca? Es la pregunta del millón para miles de guipuzcoanos que esperan desde hace lustros la culminación del tramo aragonés que conectará con Navarra. Aunque son muchos los que este verano han comprobado ya que la construcción continúa sin avances, otros tantos se llevarán una decepción cuando arranque la temporada de esquí y vean que nada ha cambiado en un año.

Las fechas más optimistas apuntan a que la Autovía del Pirineo entre Pamplona y Jaca estará completada en 2027, pero lo cierto es que hace una década que Navarra culminó su parte y la ejecución de estas obras en Aragón se eternizan. Cabe recordar que el Gobierno Foral de Navarra ejecutó entre 2004 y 2012 sus 46 km totales en seis tramos. Sin embargo, en la parte aragonesa, donde las obras competen al Estado, la construcción ha sido lenta y desigual. Ante esta situación, la pasada semana el Parlamento de Navarra reclamó al Gobierno foral que pida al Ejecutivo de España el impulso de los trámites y las inversiones necesarias para acelerar las obras de la A-21. Además, solicitó al Ejecutivo foral que buscara alianzas con otras comunidades españolas para demandar estas infraestructuras de comunicación por interés común.

En Aragón se abrieron al tráfico 6 tramos de la A-21, inconexos en varios casos, entre 2011 y 2019, y restan todavía otros 3. De ellos solo hay uno en obras (Tiermas-Sigüés) y los otros dos (Fago-Puente la Reina y la variante de Jaca) ni siquiera se han adjudicado. Es el mismo escenario que hace un año.

Es cierto que los trabajos entre Tiermas y Sigüés (6,6 kilómetros) avanzan a buen ritmo. Según informa el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, «los trabajos llevan un grado de ejecución superior al 80%». Este futuro tramo evitará a los conductores circular a orillas del embalse de Yesa por la antigua carretera nacional N-240. Cuestionado sobre la posible puesta en servicio, el Ministerio avanza que «con la debida prudencia, podría hablarse del verano de 2024». El acto de colocación de la primera piedra de las obras de este tramo tuvo lugar el 21 de mayo de 2018.

Circulando en sentido Jaca quedan pendientes de licitar (sacar a concurso) otros dos tramos de la autovía A-21. Uno es el que unirá Fago y Puente la Reina de Jaca, de 11,6 km, y otro, la llamada Variante de Jaca, de 8 km, que servirá además como futuro enlace entre la A-21 y la A-23. Sobre ambos tramos, el propio Ministerio de Transportes asegura que «se está trabajando en la valoración del grado de actualización que requieren los proyectos», tras permanecer tantos años en espera de ser ejecutadas las obras.

Estad ode la obras a partir de Jaca

A partir de Jaca, y conduciendo rumbo a Cataluña por la que se denominó Autovía subpirenaica (la unión de la A-21 Pamplona-Jaca, el trazado Jaca-Huesca de la A-23 y la A-22 Huesca-Lleida), faltan asimismo por abrirse al tráfico otros tres tramos. Dos de ellos se encuentran en obras, y un tercero acaba de ser licitado.

Más concretamente, dentro de la autovía A-23 las obras del tramo de 8,6 km correspondiente a la Variante de Sabiñánigo (también conocido como Sabiñánigo Oeste-Sabiñánigo Este) están ejecutadas en un 50%, según asegura el Ministerio. Por su parte, la construcción del otro tramo aquí pendiente, entre Sabiñánigo Sur y Lanave (8,7 km), era licitada semanas atrás por el Estado.

Finalmente, dentro de la autovía A-22 solo resta por completarse el tramo Huesca-Siétamo, de 12,8 km. En obras desde hace años, el Ministerio asegura que los trabajos llevan un grado de ejecución del 60%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La autovía de Jaca, las obras sin fin