Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba y J. Álvarez
Domingo, 14 de julio 2024, 10:29
Los encierros de San Fermín 2024 ya son historia. Una edición que pasará a la historia por ser una de las más veloces de media de la historia. Casi todos los encierros se han completado en menos de dos minutos y medio, con la marca de 2 minutos y 9 segundos del quinto encierro, que protagonizaron los toros debutantes de Domingo Hernández, como marca de estos Sanfermines.
También será recordada esta edición por los escasos heridos por asta de toro. De los ocho encierros, en dos se han registrado cornadas penetrantes, aunque solo uno de ellos, el donostiarra herido en el sexto encierro, ha sido a consecuencia de la embestida de un toro. En el primer encierro, fue un cabestro el que corneó a otro corredor. El balance total de heridos de los encierros de este año ronda el medio centenar, la gran mayoría, por contusiones.
Repasa a continuación, uno por uno, lo más interesante de cada uno de los ocho encierros de este San Fermín 2024.
Primer encierro 7 de julio
Este año, el primer encierro de San Fermín coincidía con domingo, con lo que eso supone para la afluencia de corredores en el recorrido. Fueron los astados de La Palmosilla los encargados de dar el pistoletazo de salida a los encierros.
En encierro de los toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla dejaron un herido por asta (aunque posteriormente se apuntó a que la embestida la realizó un cabestro, y escenas inéditas en la plaza de toros. Dos astados han decidido girarse cuando iban a entrar en chiqueros y han estado un par de minutos reconociendo el albero donde serán lidiados esta tarde y han dado varias vueltas al ruedo.
Finalmente y tras un gran trabajo de los dobladores, los dos toros entraron a chiqueros pasados los 4 minutos. En realidad, la manada había llegado al ruedo en dos minutos y 6 segundos. El balance final, ocho trasladados.
El corneado, Iker Bustamante, vecino de Beriain de 37 años, sufrió una herida por asta de toro en el paladar. El mozo explicó que corría por mitad de la calle Estafeta «cuando he intentado meterme al toro castaño de los tres que tenía cerca, pero el manso me ha metido el cuerno por la barbilla y ha llegado hasta el paladar».
Segundo encierro 8 de julio
El segundo encierro de los Sanfermines 2024, con toros de la ganadería Herederos de José Cebada Gago (considerada de las más duras), resultó rápido y peligroso, aunque finalmente ha acabado siendo uno de los que se ha cerrado en mayor tiempo. Se vivieron momentos de peligro e imágenes de mucha tensión lo largo de todo el recorrido. Los astados de la ganadería gaditana concluyeron la carrera en 2 minutos y 46 segundos. El año pasado participaron en el tercer día de las fiestas y el encierro fue uno de los más peligrosos de los celebrados esa semana.
El balance del encierro fue de seis heridos, ninguno por asta de toro. Un hombre que vestía una americana azul un tanto inapropiada protagonizó el momento de mayor tensión, cuando en la curva de Mercaderes quedó atrapado por un toro y, milagrosamente, escapó sin ser corneado. Dicho astado, el que chocó en Mercaderes, llegó a la plaza con uno de sus cuernos roto.
Tercer encierro 9 de julio
Los toros madrileños de Victoriano del Río corrieron el tercer encierro de San Fermín de manera muy rápida y demostrando de nuevo su nobleza en el recorrido de Pamplona. Lo hicieron en un tiempo de 2 minutos y 28 segundos. A pesar de ser martes la afluencia de corredores fue impresionante.
Las estadísticas señalan que en el tercer encierro es donde se producen menos cornadas. Solo en 2 de los últimos 10 encierros celebrados en martes ha habido corneados, el último en 2022. Según el balance definitivo hubo dos trasladados al hospital por sendas dos contusiones faciales, pero milagrosamente ninguno por asta de toros. La nobleza de los morlacos de Victoriano del Río evitó que el encierro acabara en tragedia. En la calle de Telefónica fue donde se vivieron los momentos de mayor peligro. Cuatro astados entraron primero y en el callejón se vio a uno de los toros arrastrando con las astas a varios mozos en el flanco derecho contra el vallado.
Uno de ellos llevaba una máscara de protección y se libró por milímetros de ser corneado.
Cuarto encierro 10 de julio
Los toros de Fuente Ymbro corrieron este miércoles un fulgurante encierro, el cuarto de los Sanfermines 2024. Lo hicieron en 2 minutos y 18 segundos, un segundo más que el año pasado.
La clásica ganadería gaditana regresó a Pamplona por San Fermín. A pesar de ser considerado uno de los hierros más 'tranquilos', dieron algún que otro susto. En principio el balance provisional hablaba solo de un herido, pero un aumento de las cifras en el último parte médico elevó a cinco los atendidos en el Hospital Universitario de Navarra. Fue una carrera con un momento de mucho peligro en el comienzo de Estafeta, cuando uno de los toros apoyó el cuerno en el glúteo de uno de los mozos, pero no ha llegado a cornearle.
En el recorrido se notó que era miércoles, pues el número de corredores fue bastante menor que en los días anteriores. Cruz Roja atendió a 39 personas, de las que cinco fueron trasladados a centros de urgencia.
Antes del inicio del encierro se vivió un momento muy emotivo. los padres de Daniel Jimeno colocaron un ramo de flores en el poste 66. El joven fue el último fallecido en un encierro de San Fermín, el mismo 10 de julio de 2009.
Quinto encierro 11 de julio
Los toros de Domingo Hernández corrieron este jueves el quinto encierro de San Fermín 2024, y su primera participación en esta fiesta fue un visto y no visto, ya que lo hicieron a una velocidad endiablada de 2 minutos y 9 segundos, el tiempo más rápido de la edición.
Por primera vez en estas fiestas los toros fueron por delante de los cabestros en casi todos los tramos del recorrido gracias a que uno de los toros negros tomó la delantera de sus hermanos e impulsó al resto de la manada.
Hubo siete corredores trasladados hasta centros hospitalarios, todos ellos por golpes y contusiones, pero sin heridos por asta de toro. En concreto se produjeron dos traslados al Hospital Universitario de Navarra, tres traslados al Ambulatorio Doctor San Martin y dos heridas por contusiones que fueron atendidas en la propia plaza de toros. Uno de los corredores enganchados fue un chico de Albacete que días atrás estaba en el hospital ingresado.
El encierro del jueves contó con la visita de un famoso 'influencer' norteamericano conocido como 'IShowSpeed'. También 'youtuber', cuenta con 24 millones de seguidores. Pese a que iba reglamentariamente vestido de blanco y rojo, fue desalojado de la plaza de toros porque entró antes de que sonara el cohete móvil en mano haciendo que se crearan corrillos a su alrededor y poniendo en peligro a los asistentes.
Sexto encierro 12 de julio
Los toros de Jandilla corrieron en Pamplona el sexto encierro de las fiestas de San Fermín y lo hicieron a toda velocidad, en un tiempo de 2 minutos y 19 segundos.
En Santo Domingo apenas hubo caídas, más allá de las habituales, en esa zona. En la cuesta, eso sí, un corredor fue corneado y sufrió una herida por asta de toro en la axila, en una cogida que tuvo lugar en la pared justo debajo de la hornacina del santo. Se trata de Juan Miguel Osinalde, un hombre de 73 años vecino de Donostia, habitual del encierro en ese primer tramo y que se ha convertido en el único corneado por un toro en los encierros de este San Fermín 2024.
Los toros de Jandilla en San Fermín llevaban hasta el momento 32 heridos por asta de toro en 22 encierros anteriores, pero en los últimos años habían bajado mucho la peligrosidad, ya que en las últimas tres carreras sólo habían herido por asta a un corredor en Pamplona.
El donostiarra sigue recuperándose de la cogida en el Hospital de Pamplona y su pronóstico este sábado era grave después de ser intervenido. «He tenido suerte porque fue cerca del corazón», comentaba a DV en la tarde del sábado tras ser ingresado en planta.
Además, en este sexto encierro otros cuatro corredores, un joven de 24 años de Orio (A. A. A.), otro de 21 años de Madrid (J. G. S.), y dos navarros, U.Z.E. de 21 años de Ansoain, y E.V.G. de 24 años de Pamplona, resultaron heridos por contusiones. El primero de ellos, el guipuzocano, ha sido golpeado en Mercaderes y sufre una contusión con deformidad en el brazo en el codo izquierdo y con una contusión en la rodilla y en la cara. «El año pasado también tuve un incidente, pero no fue tan grave», afirmaba tras pasar por el hospital.
Séptimo encierro 13 de julio
Peligroso y vertiginoso fue el séptimo y penúltimo encierro de los Sanfermines 2024. La mayor presencia de corredores al coincidir con el fin de semana ha condicionado el encierro de los toros de José Escolar. Unos astados recordados por las ediciones de 2015, 2016 y 2017, cuando alguno de estos característicos toros grises se dio la vuelta en el recorrido protagonizando momentos más peligrosos. En esta ocasión las caídas fueron la tónica predominante. En encierro se cerró con un balance provisional de seis contusionados en el recorrido y otro con una herida penetrante en la plaza de toros aunque apuntan que no ha sido por una cornada. Tres de esos heridos tuvieron que ser ingresados en el Hospital de Pamplona con pronóstico grave.
El encierro finalizó sobre los 2:18 minutos con el último de los toros, aunque la mayor parte de ellos había entrado segundos antes a la plaza. Y es que ya antes de Estafeta uno de los toros se ha quedado rezagado por una caída provocada por varios mozos que se encontraban ya en el suelo.
En esa calle, después de pasar la curva de Mercaderes se ubicaba otro de los corredores heridos, un irundarra de 30 años que tuvo que recibir varios puntos de sutura después de caer al suelo y ser pisado por un cabestro.
Octavo encierro 14 de julio
Los potentes Miura han cerrado los encierros de San Fermín por noveno año consecutivo y lo han hecho con una carrera vertiginosa y que ha dejado varias embestidas peligrosas aunque, a priori, sin heridos por asta de toro. En total, siete contusionados. Los momentos más peligrosos se han producido en Mercaderes, donde el primer toro adelantado ha empotrado a dos corredores contra uno de los laterales del recorrido, aunque no ha llegado a cornearlos. Ambos han resultado heridos por contusiones.
La siguiente situación complicada ha llegado en la curva de Estafeta. Allí, el segundo toro de la manada ha enganchado a un corredor contra el vallado del recorrido. Por suerte, la cabeza del toro ha quedado girada y el corredor veterano ha quedado entre los dos pitones, sin llegar a ser corneado por el animal.
A partir de ahí, veloz carrera, con caídas por la alta presencia de los corredores al ser domingo y último encierro de la fiesta, hasta la llegada de los astados a la plaza. Han finalizado con un tiempo de 2 minutos y 22 segundos, más o menos en su media habitual y en la media de esta edición de los Sanfermines.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.