Imagen de archivo del interior de un baño público. DV

Obligan a poner carteles en euskera en unos baños públicos de Cáceres: «Han hecho copia pega»

El pliego de licitación de los nuevos aseos de Cáceres exige que los textos y rótulos aparezcan en euskera

Javier Medrano

San Sebastián

Miércoles, 7 de agosto 2024, 13:41

Los vecinos de Cáceres atienden estos días atónitos a unas informaciones publicadas en relación a los nuevos aseos públicos de la ciudad, que deberán incluir todos los rótulos e informaciones escritas en euskera, tal y como recoge la licitación del nuevo servicio. Según publica el diario HOY de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres anunció el pasado lunes 5 de agosto la licitacion del nuevo aseo 'autolimpiable' que se instará en el Paseo de Cánovas. Un servicio que había sido muy demandado y que por fin llegará al municipio, que en estos momentos cuenta con «una red de baños públicos prácticamente inexistentes». No obstante, la sorpresa ha llegado cuando se ha conocido que el nuevo baño público que se instalará en la localidad extremeña en los próximos meses deberá contar con informaciones, rótulos y textos en euskera.

Publicidad

«Todas las indicaciones de información destinadas al público que utilicen el lenguaje escrito deberán expresarse en euskera, castellano y braille», afirma el pliego de la memoria de licitación. Un requisito que ha dejado atónita a la oposición municipal y a los vecinos, que no comprenden que otros idiomas como portugués, muy cercano y de donde proceden numerosos turistas,el inglés o el francés no se exijan y sí ocurra así con el euskera.

Los motivos del euskera en Cáceres

Por el momento, no se conoce el motivo del requisito del euskera en el pliegro de condiciones de los nuevos aseos públicos de Cáceres, elaborado por el jefe de la sección técnica de la inspección municipal del Ayuntamiento, gobernado por el Partido Popular. No obstante, «fuentes municipales señalan que puede tratarse de un copia pega de otras licitaciones para aseos con condiciones similares», aseguran desde el periódico HOY, algo que por el momento no ha sido confirmado.

Ante el revuelo de las informaciones, el Gobierno local habría señalado que va a corregir los pliegos y que la exigencia de rotular en euskera consistiría en una «errata». El proceso de licitación, abierto a candidaturas, cuenta con un presupuesto de 44.400 euros más IVA con un plazo de presentación de proyectos que concluye el próximo 19 de agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad