Secciones
Servicios
Destacamos
Asier Vidondo
Lunes, 18 de marzo 2024, 10:44
La población de oso pardo en el Pirineo no deja de crecer. La especie que a punto estuvo de extinguirse suma cada año más nacimientos, fruto especialmente de introducciones de ejemplares eslovenos, 11 desde 1996, por el Estado francés (10) y la Generalitat de Catalunya ( ... 1). Existen ya 76 osos en la cordillera y si cada vez son más, claro, cada vez expanden más su territorio. Buen ejemplo de ello se ha dado en Navarra, cuyas cumbres ha explorado un nuevo oso. Bautizado como 'Beroi', es uno de los tres oseznos que tuvo la osa 'Sorita' en 2021 en el Béarn francés con 'Rodri'. Según publica El Diario de Navarra, ya en edad subadulta, ha iniciado una vida independiente y busca, como sus hermanos 'Bious' y 'Larry', su espacio.
«Este nuevo ejemplar parece haber entrado en varias ocasiones en territorio navarro durante sus viajes de exploración, y parece no haber causado ataques al ganado», destaca el departamento de Medio Ambiente del Gobierno foral. Y confirma que han sido dos los osos detectados en 2023 en los montes roncaleses, en término de Isaba. «En años anteriores solo visitaba Navarra 'Claverina', hembra adulta reintroducida en Francia (Pirineo occidental) en 2018. Este año también se ha detectado, al menos, otro ejemplar con rasgos físicos compatibles con un animal subadulto. Tras el análisis del ADN de pelos recogidos en julio en Isaba, ha podido identificarse a 'Beroi', hijo de 'Sorita' (la otra osa reintroducida en 2018)».
Gracias al seguimiento que realiza el guarderío, en 2023 se han obtenido 7 fotos con cámaras de fototrampeo, se han detectado 2 rastros de huellas frescas en barro húmedo, y se han recogido una muestra de pelo y dos posibles excrementos para su análisis genético. Se atendió un ataque a ganado, con el resultado de una oveja muerta. Fue la noche del 26 al 27 de septiembre en Isaba, y se indemnizó con 430,33 €.
Ante la «mayor presencia de oso pardo en Navarra», en octubre hubo una reunión sobre caza mayor entre el Guarderío de Medio Ambiente y representantes de acotados cinegéticos afectados. «Se informó de la situación del oso en el valle de Roncal y se dieron pautas de actuación en caso de detectar un oso durante la práctica de la caza».
Navarra trabaja en coordinación con otros territorios pirenaicos en el seguimiento de esta especie, e impulsa acciones de prevención de daños y convivencia con el llamado Plan del Oso. Se dirigen a apoyar la ganadería extensiva en zona osera: colocación de geolocalizadores a rebaños (43 en 2023), colocación de cercados eléctricos (3 en 2023), cesión de mastines para protección del ganado (0 en 2023) y contratación de pastores de apoyo (6 en 2023). «Un total de 43 ovejas han sido depredadas por el oso en Navarra en los 6 últimos años».
Entretanto, la población de osos en el Pirineo occidental (como en el central) sigue al alza. 'Claverina' no ha tenido descendencia todavía y «se desconoce si ha podido ser fecundada por algún macho en 2023», dice Medio Ambiente. 'Sorita' volvió a ser madre en 2023 y «dos oseznos permanecían con vida en otoño». Esta osa frecuenta los valles de Aspe y Ossau, en el Béarn francés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.