

Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Domingo, 6 de octubre 2024
El café es una de las bebidas que más tomamos a diario por sus múltiples beneficios, especialmente a primera hora de la mañana para tomar energía. Sin embargo no es la opción más saludable, según ha hallado un reciente estudio internacional, encabezado por la Universidad de Galway (Irlanda) en colaboración con la Universidad McMaster (Canadá). Los investigadores, tras analizar los hábitos de casi 27.000 personas en 27 países, han encontrado una sorprendente relación entre el café, el té y el riesgo de sufrir un derrame cerebral.
Los resultados del estudio sugieren que aquellas personas que consumen más de cuatro tazas de café al día podrían estar aumentando sus probabilidades de experimentar un accidente cerebrovascular. Aunque el café es una de las bebidas más populares en el mundo, parece que un exceso de cafeína puede tener efectos adversos en nuestra salud. Esta sustancia, que aumenta la presión arterial, supone según los científicos un factor de riesgo de accidente cerebrovascular.
Noticia relacionada
En cambio, el té ha salido victorioso en esta investigación. Según los científicos, beber té de forma regular se asocia con una disminución del riesgo de sufrir un derrame cerebral. Los compuestos presentes en esta bebida podrían tener propiedades neuroprotectoras que ayudan a mantener nuestro cerebro sano. El hábito de tomar tres o cuatro tazas de té verde al día se asoció con un 27% menos de probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular.
Consumo excesivo de café: se estima que el aumento de probabilidades de accidente cerebrovascular puede ser de hasta un 33% cuando se consume en grandes cantidades
Consumo de té, en particular el té negro o verde, se relaciona con una reducción en el riesgo de estas dolencias de entre un 18% a 20%
Además del café y el té, el estudio también examinó la relación entre el consumo de bebidas gaseosas y zumos de frutas, tanto los endulzados con azúcar como las versiones dietéticas, y el riesgo de derrame cerebral. Los resultados fueron claros: un consumo frecuente de estas bebidas se asoció con un mayor riesgo de sufrir este tipo de accidente cerebrovascular debido a los azúcares y otros ingredientes añadidos, que los alejan mucho de la opción más saludable de tomar zumos naturales o la propia fruta entera.
Los expertos avisan de que aunque los resultados de este estudio son interesantes, hay que tener en cuenta que se trata de una investigación observacional y no establece una relación causal, que deberá ser estudiada a fondo a partir de estas conclusiones. Otros factores, como la dieta en general, el estilo de vida y la genética, también influyen en el riesgo de sufrir un derrame cerebral.
La investigación forma parte de 'Interstroke', uno de los mayores estudios internacionales sobre factores de riesgo de accidente cerebrovascular, en el que participaron casi 27.000 personas en 27 países, incluidas casi 13.500 personas que sufrieron su primer accidente cerebrovascular.
El investigador principal, el profesor Andrew Smyth, del departamento de Epidemiología Clínica de la Universidad de Galway y médico consultor del Hospital Universitario de Galway, señaló además que «como médico y como alguien que ha investigado el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, animamos a las personas a evitar o minimizar el consumo de bebidas gaseosas y de frutas, y a considerar la posibilidad de sustituirlas por agua». Los investigadores también recuerdan la importancia de mantener una dieta variada y realizar ejercicio a diario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.