

Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Martes, 12 de noviembre 2024, 10:48
El cardiólogo Aurelio Rojas Sánchez, médico especialista conocido en redes sociales como @doctorrojass, ha ganado popularidad en TikTok compartiendo consejos sobre salud cardiovascular y bienestar. Desde recomendaciones para manejar el estrés y la ansiedad hasta alertas sobre posibles señales en el cuerpo que indican problemas cardíacos, el cardiólogo Rojas se ha convertido en una fuente confiable para miles de seguidores interesados en mejorar su salud de forma natural. En una de sus publicaciones el experto revela cuál es la fruta que puede «ayudarte a dormir más rápido y descansar mejor: el kiwi».
«El kiwi ha demostrado en múltiples estudios que quienes lo consumen una hora antes de irse a la cama se duermen un 50% más rápido», asegura el doctor Rojas en uno de sus vídeos. Además, explica que el efecto de esta fruta en el sueño es tan positivo que «casi se equipara al de ciertos fármacos», lo que la convierte en una alternativa ideal para quienes prefieren evitar los medicamentos para dormir.
La razón por la que el kiwi ayuda a mejorar el descanso se debe a su alto contenido de serotonina, «una hormona clave para regular el ciclo del sueño». Además de ser deliciosa, esta fruta está repleta de vitamina C y carotenoides, compuestos que, según el cardiólogo, «no solo mejoran la cantidad de sueño, sino también su calidad».
El cardiólogo Rojas recomienda el kiwi especialmente para quienes tienen dificultades para conciliar el sueño, descansan mal, o viven bajo niveles elevados de estrés. «Es una opción natural y saludable, ideal para quienes prefieren evitar tanta medicación para dormir», añade. Los riesgos asociados a los fármacos para el sueño, como la adicción, problemas cardiovasculares y presión arterial alta, han sido advertidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que hace que alternativas naturales como el kiwi resulten aún más atractivas.
El consejo del especialista Rojas es simple y efectivo: «Toma uno o dos kiwis una hora antes de irte a la cama». Este pequeño cambio en la rutina nocturna podría ser la clave para lograr un sueño más profundo y reparador.
El kiwi es una fruta pequeña pero poderosa, rica en nutrientes y con una serie de propiedades que la convierten en una excelente adición a cualquier dieta.
Alto contenido de vitamina C: El kiwi es especialmente conocido por su alto contenido en vitamina C, incluso mayor que el de las naranjas. Esto fortalece el sistema inmunológico, ayuda a combatir infecciones, mejora la absorción de hierro y actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.
Fuente de serotonina para mejorar el sueño: El kiwi contiene serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y el ciclo del sueño. Consumir kiwi antes de dormir ayuda a conciliar el sueño más rápido y mejora la calidad del descanso, ya que la serotonina regula los ciclos de sueño y vigilia.
Fibra para la digestión: Con un alto contenido de fibra, el kiwi mejora la digestión y previene el estreñimiento, favoreciendo el tránsito intestinal. Esta fibra ayuda también a regular el azúcar en sangre y a reducir el colesterol malo, lo que es beneficioso para el corazón.
Rico en antioxidantes: El kiwi contiene vitamina C, vitamina E y otros antioxidantes como los polifenoles y carotenoides, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo, retrasan el envejecimiento celular y previenen enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Aporte de vitamina K: La vitamina K en el kiwi es esencial para la salud ósea, ya que mejora la absorción de calcio y contribuye a la coagulación de la sangre. Consumir kiwi regularmente ayuda a mantener huesos fuertes y reducir el riesgo de osteoporosis.
Minerales importantes: El kiwi aporta minerales como potasio, calcio y magnesio, que son fundamentales para el funcionamiento adecuado del corazón y la presión arterial, la salud ósea y el funcionamiento muscular.
Bajo en calorías, ideal para el control de peso: Esta fruta es baja en calorías y tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que ayuda a mantener la saciedad sin aumentar el azúcar en sangre. Es una buena opción para quienes buscan perder peso o mantener un peso saludable.
Ayuda a la salud de la piel: Gracias a su combinación de antioxidantes y vitamina C, el kiwi contribuye a la producción de colágeno, una proteína clave para la elasticidad y firmeza de la piel, lo que ayuda a mantenerla joven y saludable.
Beneficio para la salud respiratoria: Algunos estudios sugieren que el consumo de kiwi puede aliviar síntomas de enfermedades respiratorias, como el asma, debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.