Borrar
Un carnicero explica un error común al guardar carne: «El filete no va a respirar y no te va a durar ni dos días en la nevera»

Un carnicero explica un error común al guardar carne: «El filete no va a respirar y no te va a durar ni dos días en la nevera»

Explica que los recipientes herméticos, aunque prácticos, no permiten que la carne respire adecuadamente, lo que acelera su descomposición y afecta su frescura

L. G.

Jueves, 7 de noviembre 2024, 08:46

En un reciente vídeo, Alex The Butcher, conocido en redes como @alexxthebutcher, lanzó una advertencia a sus seguidores sobre un error común al almacenar carne fresca: transferirla a un táper hermético al llegar a casa. El carnicero se muestra tajante al afirmar que este hábito es un error que acorta significativamente la vida útil de la carne y afecta su calidad. De esta manera, «l filete no va a respirar y no te va a durar ni dos días en la nevera», asegura el carnicero.

«¿Por qué cuando llegáis a casa lo primero que hacéis es coger este paquetito, lo desenvolvéis y lo metéis en un táper?», pregunta Alex The Butcher. Explica que los recipientes herméticos, aunque prácticos, no permiten que la carne respire adecuadamente, lo que acelera su descomposición y afecta su frescura. Según él, al quedar atrapada la humedad en un espacio sellado, el producto pierde sus propiedades y adquiere un olor y textura desagradables.

«El filete no va a respirar y no te va a durar ni dos días en la nevera», advierte Alex. «Cuando lo abras, va a oler fatal porque va a estar podrido y, al tocarlo, va a estar pegajoso». La acumulación de humedad y la falta de circulación de aire dentro del táper crean un ambiente propicio para que las bacterias crezcan rápidamente, provocando que la carne pierda sabor y consistencia.

«Siempre dejad el filete en el papel, os va a durar muchísimo más»

Para evitar este error, el carnicero recomienda mantener la carne en el papel parafinado con el que suele entregarse en las carnicerías. «Siempre dejad el filete en el papel, os va a durar muchísimo más», insiste. Este tipo de envoltorio permite que la carne se conserve en un ambiente óptimo, donde puede «respirar» y, a la vez, estar protegida de otros olores y contaminantes en el refrigerador.

Los consejos de Alex The Butcher son bien recibidos por su audiencia, quienes aprecian su enfoque práctico para mejorar la conservación de los alimentos en casa.

Consejos para el mantenimiento de la carne

  • Mantén la carne en el papel parafinado: Como recomienda Alex The Butcher, conservar la carne en el papel parafinado que ofrecen las carnicerías es ideal. Este papel permite que la carne respire, evitando la acumulación de humedad que provoca descomposición. Además, la protege de contaminantes y olores externos.

  • Evita los recipientes gherméticos para almacenamientos cortos: Si planeas consumir la carne en pocos días, evita guardarla en tápers herméticos. La falta de circulación de aire provoca que la carne se humedezca en exceso, lo que acelera su descomposición y deteriora su sabor y textura.

  • Para un almacenamiento largao, usa el congelador: Si no planeas consumir la carne en los próximos días, congélala. Para mejores resultados, envuélvela primero en papel parafinado y luego en papel film o bolsa de congelación. Esto la protegerá contra quemaduras por congelación y evitará la pérdida de humedad.

  • En el frigorífico: Coloca la carne en una zona fría del frigorífico , idealmente en el cajón inferior, donde la temperatura es más constante y fría. La temperatura óptima para conservar carne fresca en el refrigerador es entre 0 y 4 °C.

  • Evita cortar la carne antes de guardarla: La carne cortada tiene una mayor exposición al aire y las bacterias, lo que acelera su descomposición. Es mejor guardar los cortes completos y hacer las porciones necesarias justo antes de cocinarlos.

  • No laves la carne antes de guardarla: Lavar la carne antes de almacenarla aumenta la humedad, lo que favorece la proliferación de bacterias. Es preferible enjuagarla solo antes de cocinar, si así lo deseas, para mantenerla seca y libre de exceso de humedad.

  • Descongela con cuidado: Cuando descongeles carne, hazlo en el refrigerador para evitar que las bacterias crezcan rápidamente. La descongelación lenta y en frío mantiene mejor la textura y frescura del producto.

  • Fíjate en el olor y en la textura: La carne fresca debe oler suave, sin olores fuertes o desagradables, y tener una textura firme. Si notas un olor agrio o textura pegajosa, la carne podría estar comenzando a descomponerse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un carnicero explica un error común al guardar carne: «El filete no va a respirar y no te va a durar ni dos días en la nevera»