Pirineos
El cierre de la carretera de Somport podría alargarse seis mesesSecciones
Servicios
Destacamos
Pirineos
El cierre de la carretera de Somport podría alargarse seis mesesLas intensas tormentas registradas el fin de semana en el Pirineo han dejado secuelas que serán duraderas. Duraderas y dolorosas. Hay dos valles en la cordillera especialmente afectados, como son el enlace de Saint Lary Soulan con Bielsa y el de Somport con Canfranc.
Éste último, muy visitado por los guipuzcoanos amantes de la naturaleza, la montaña y el esquí, vive con preocupación el retorno de la normalidad. De hecho, Francia calcula que el cierre de la carretera podría prolongarse hasta seis meses, con el consiguiente perjuicio económico e incomodidad diaria. Ya que los habitantes de los valles pasan frecuentemente de una vertiente a otra por motivos laborales o, simplemente, de ocio.
Las estaciones de esquí de Astún y Candanchú se encuentran en esta zona y ya temen que las obras puedan impedir el acceso de muchos franceses a sus instalaciones. La alternativa es laboriosa o directamente una quimera, porque para dar la vuelta por el Portalet uno se queda ya en Formigal.
Además, el comercio en el valle de Canfranc y en todo el eje hasta Jaca se verá también resentido porque es habitual el trasiego de franceses a la vertiente aragonesa. Uno de los motivos suele ser la meteorología, menos benigna en la vertiente septentrional por los patrones de norte que cubren los cielos. Así, ir a pasar el día a Jaca suele ser una solución que ahora se verá trastocada unos meses por los destrozos en la carretera.
Para que se hagan a la idea de la situación, el Gobierno de Aragón cifra en 5 millones los daños por las tormentas en la Comunidad y pedirá la declaración de zona catastrófica. Sobre la posibilidad de que las obras se prolonguen hasta seis meses en el Pirineo, ha afirmado que en el Gobierno actuarán como «impulsores» e «interlocutores» entre los ejecutivos español y francés. «Hablaremos con el alcalde de Canfranc, quien ha mostrado una mayor preocupación, y trataremos de tener fortuna y que el Gobierno de España nos considere como interlocutores para tratar de impulsar esta cuestión», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.