Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Reunión presidida por el lehendakari con representantes musulmanes, de la Ertzaintza y de la secretaría de Derechos Humanos.
El Gobierno Vasco pide el uso del castellano en las mezquitas de Euskadi para controlar la radicalización

El Gobierno Vasco pide el uso del castellano en las mezquitas para controlar la radicalización

La iniciativa, que arrancará en tres templos, busca también «una mejor integración» del colectivo musulmán en la sociedad vasca

David González

VITORIA.

Sábado, 6 de julio 2019, 07:31

El Gobierno Vasco ultima un plan piloto para la introducción del castellano en las jutbas (sermones de los viernes) en las mezquitas de la comunidad autónoma. Este modelo bilingüe, según fuentes policiales, respondería a un intento por «controlar mejor» cualquier futuro brote de radicalismo ... entre la comunidad musulmana vasca. También cuenta con una segunda vertiente, «una mejor integración» de este colectivo, que suma más de 46.000 personas en la comunidad autónoma y en riesgo de estigmatización social a causa del terrorismo yihadista. De ahí que este novedoso programa, todavía en fase embrionaria, penda de dos órganos: la Ertzaintza y la Secretaría de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco pide el uso del castellano en las mezquitas para controlar la radicalización