Borrar
Categorías de seres humanos

Categorías de seres humanos

El árbol de la ciencia ·

La pobreza y la exclusión social estigmatizan e invisibilizan a quien las padece

Domingo, 15 de enero 2023, 07:37

Las relaciones interpersonales asientan sobre prejuicios y sentimientos complejos. Las investigaciones de la psicóloga Susan Fiske (Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA) indican que usamos dos cualidades para categorizar a las personas: calidez (amiga o enemiga, buena o mala) y competencia (logros). Su ... análisis da lugar a una matriz con 4 grupos. El grupo A lo componen personas con puntuaciones altas en calidez y competencia (gente buena y brillante, el espejo en quien mirarse). En el grupo B se incluyen personas altas en calidez y bajas en competencia (personas con discapacidad, ancianos). El C lo conforman individuos bajos en calidez y altos en competencia (gente tan exitosa o poderosa como insufrible y dañina). Por último, el grupo D incluye a personas bajas en ambas (pobres y marginados por cualquier razón). El grupo A provoca orgullo, el B genera compasión, el C induce envidia y el D, aversión. Además, los grupos A y B provocan deseos de ayudar, mientras que el D y, a veces, el B invitan al menosprecio y a la discriminación. Alguien del grupo C llama a asociarse con él, pero sin excesiva confianza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Categorías de seres humanos