Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Rainer Díaz de Cerio, en primer plano, aplaude el éxito de la misión. DV

«Ahora comienza todo: ya podemos hacer operaciones completas desde Euskadi»

Los ingenieros de AVS se felicitan por «el salto cualitativo» que supone la entrada en servicio de Lur-1 «tras cuatro años de desarrollo científico»

J. BARBÓ

vitoria.

Domingo, 18 de agosto 2024, 02:00

En los cuarteles generales de Added Value Solutions (AVS) en el Parque Tecnológico Álava siguieron ayer al minuto, con el corazón en un puño, cada paso del primer satélite vasco puesto en órbita. Y entre sus más de 200 trabajadores, ingenieros y técnicos hiperespecializados, el CEO de la empresa de Elgoibar, Miguel Ángel Carrera, no quitó ojo ni por un instante de las pantallas. Era muy consciente de todo lo que estaba en juego, de las enormes posibilidades que se abren ahora que se ha confirmado el rotundo éxito de la misión.

«Es un salto cualitativo extraordinario para nosotros», reconoce Carrera, que recuerda que el éxito de la misión del primer satélite vasco «se suma a otros logros muy relevantes en los ámbitos de aceleradores y fusión». «La llegada a Marte en 2021 ya nos consolidó como proveedor de sistemas críticos para grandes misiones espaciales», abunda el ingeniero vitoriano. En efecto, Added Value Solutions se encargó de la mano y la muñeca robótica del rover Perseverance, el vehículo de la NASA que toma muestras en Marte. «Ahora hemos demostrado nuestra capacidad de liderar una misión completa», remacha el director ejecutivo de la puntera firma vasca.

8 millones de euros

Para los reponasbles de AVS, el paso que se ha dado con Lur-1 debe de ser entendido como un triunfo también del conjunto de la comunidad científica vasca. «En su diseño y fabricación se han invertido más de mil horas de trabajo de intensa innovación y ocho millones de euros, de los que el 40% proceden de fondos públicos», destacan.

Incapaces de disimular su enorme satisfacción, los miembros del equipo que «durante cuatro largos años» han estado al frente del desarrollo del satélite reaccionaban con aplausos y expresiones de gran alivio a las primeras señales de Lur-1. «Es que ahora es cuando realmente comienza todo, es el momento en el que podemos decir que podemos hacer misiones completas desde Euskadi», añade Cristina Ortega, directora de Espacio de la compañía. El hito que supone el satélite llega en un momento especialmente dulce para la empresa, que cumple 18 años y se ha convertido en un actor fundamental del llamado 'New Space', con proyectos impulsados por la NASA o la Agencia Espacial Europea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Ahora comienza todo: ya podemos hacer operaciones completas desde Euskadi»