

Secciones
Servicios
Destacamos
M. C.
Jueves, 25 de mayo 2023, 20:02
La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha aceptado los nombres 'Su' y 'Gar' propuestos por la UPV/EHU para bautizar a un exoplaneta y una estrella. ... A finales del año 2022, la IAU lanzó una convocatoria para bautizar a veinte estrellas y planetas identificadas por el telescopio espacial James Webb, estableciendo como prioridad la visibilización de las lenguas minorizadas. El Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco, junto con diversos miembros de la comunidad astronómica, propuso poner el nombre 'Gar' a la estrella Gliese 486 y el nombre 'Su' al exoplaneta que la orbita, Gliese 486b.
«Hemos elegido el nombre 'Gar' (llama) para la estrella, puesto que se trata de una bola de gas incandescente. Y hemos elegido el nombre Su para el planeta. A pesar de que la temperatura de la superficie hace de Gliese 486b un cuerpo inhabitable, tiene una dimensión parecida a la Tierra, y es uno de los más apropiados para la caracterización de la atmósfera», ha explicado la impulsora de esta iniciativa, Itziar Garate, de la UPV/EHU. Tal y como añade la investigadora, «así, se ha querido hacer homenaje a la expresión vasca 'Su eta Gar' (con ahínco), puesto que es así como se suele trabajar habitualmente en el campo de la astronomía».
La estrella 'Gar' es una enana roja que se encuentra a 26 años luz, en la constelación Virgo; por tanto, según explican desde la UPV/EHU, «es más pequeña y más fría que el Sol». La estrella 'Gar' equivale a un tercio del Sol en tamaño y masa, y la temperatura de la superficie es de alrededor de 3.000ºC. La superficie del Sol, en cambio, alcanza unos 5.500ºC.
Este exoplaneta de fuego es similar a una supertierra; «casi triplica la masa de la Tierra, a pesar de que su radio es solamente un 30% mayor que el de nuestro planeta. Rota a gran velocidad alrededor de su estrella, a muy corta distancia: el radio de su órbita es de unos 2,5 millones de kilómetros (0,017 unidades astronómicas), los cuales recorre en no más de día y medio. Esa pequeña órbita hace que el planeta tenga una temperatura de equilibrio de unos 430ºC, la misma temperatura de la superficie de Venus, capaz de derretir el plomo».
El exoplaneta 'Su' fue descubierto en el año 2021, gracias a la misión TESS de la NASA y, en gran medida a 'CARMNENE'S, un instrumento del Observatorio de Calar Alto de Almería. José Antonio Caballero, investigador del Centro de Astrobiología de Madrid (CAB), se encontraba en el grupo internacional que lo descubrió, y fue también impulsor de la propuesta de los nombres Su y Gar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.