La teoría de la evolución por selección natural de Darwin dice que los individuos son diferentes entre sí en todas las especies y variedades. Algunas de esas diferencias ayudan a algunos individuos a sobrevivir y reproducirse. La siguiente generación hereda las variaciones exitosas, las transmite ... y, tras muchas generaciones, esas variedades se convierten en especies distintas. Se considera que dos especies son diferentes si al cruzarse entre ellas dan lugar a fetos inviables o a híbridos estériles. Por esta razón, hay expertos que consideran que los neandertales y denisovanos son de nuestra especie porque se cruzaron con 'Homo sapiens' y dieron lugar a criaturas viables y fértiles: nosotros, que portamos en nuestro genoma entre un 2 y un 7% de sus genes.

Publicidad

La secuenciación del ADN de 233 especies de primates, la mitad de las conocidas, ha evidenciado que muchas de las diferencias con los humanos afectan a la organización cerebral. Esto puede explicar las abismales diferencias conductuales. A pesar de ello, siempre ha existido interés en lograr la hibridación entre primates y humanos. Son experimentos que ahora parecen ridículos, crueles, racistas y sin ética, pero que en su época despertaron morbo.

Iliá Ivanovich Ivanov intentó crear mediante inseminación artificial una criatura híbrida, un hombre mono, un Djalioh flaubertiano. En 1926 intentó fecundar a tres chimpancés con esperma humano y a mujeres africanas con semen de orangután. No tuvo fortuna y decidió continuar los experimentos en la extinta URSS, donde contaba con voluntarias y el beneplácito de las autoridades. Se llevó un grupo de chimpancés, pero murieron en el viaje o al poco de llegar. Y aquí terminó la historia.

Este proyecto era una misión imposible y hoy lo sigue siendo. ¿O no? En 2021, el grupo de Juan Carlos Izpisúa creó embriones de macaco que contenían células humanas. Estos híbridos, llamados quimeras, pueden ser laboratorios para entender enfermedades, probar medicamentos y producir órganos para trasplantes (en los últimos meses dos pacientes han recibido un corazón y un riñón de cerdo modificados con genes humanos. Por desgracia, ambos han fallecido). Este trabajo reabrió el debate ético por la utilización de monos que disfrutan de una protección especial, sobre todo si la investigación es superflua. Quizás por eso se realizó en China. El Proyecto Gran Simio, auspiciado por la Unesco, promueve el reconocimiento del derecho a la vida y a la libertad de los primates homínidos (chimpancés, orangutanes, gorilas y bonobos). Algunos consideran que, dadas sus capacidades cognitivas (autoconsciencia, aprendizaje para fabricar utensilios, memoria, empatía o manifestaciones de duelo), deberían ser considerados como personas no humanas, aunque sean capacidades rudimentarias. En esta línea, se han dictado sentencias para liberar del cautiverio a orangutanes y chimpancés y se limita su empleo en investigaciones estrictamente necesarias y acordes a rigurosas normas de cuidado y sacrificio. De hecho, Elon Musk fue denunciado porque varios de los primates en cuyo cerebro se implantó el chip Neuralink tuvieron que ser sacrificados tras sufrir complicaciones. Esto alertó a las autoridades sanitarias sobre su uso en humanos con problemas de movilidad.

Publicidad

Muchas barbaridades científicas esconden la mano de la propaganda política (eugenesia nazi, proyecto Manhattan). La URSS tuvo más tropiezos de esa índole, como la obsesión en crear al 'hombre nuevo soviético' a base de manipulación mental y terror emocional o la planificación de la agricultura siguiendo las ideas del ingeniero Trofim Lysenko, amigo del régimen de Stalin y enemigo de la ciencia agrícola y la genética. El desastre fue trágico: cultivos perdidos, ganadería improductiva y hambre mortal.

Es una ironía que Marx buscara con ahínco aumentar el peso de la ciencia en el desarrollo social. La ciencia no es una ideología, pero es influyente. Hoy los poderosos fichan a gurús científicos en pos de objetivos imposibles y de reconocimiento social. Es una buena estrategia para impulsar sus verdaderos negocios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad