Markel Olano, Jokin Bildarratz, Nekane Balluerka, Eneko Agirre y Eneko Goia, en la presentación del centro Hitz. lobo altuna

Nace Hitz, un nuevo centro de la UPV para ser un referente en las tecnologías lingüísticas

El proyecto surge de la fusión de dos centros pioneros en el tratamiento del contenido textual y oral, IXA y Aholab

Jueves, 5 de noviembre 2020, 14:00

La UPV/EHU cuenta con un nuevo centro, Hitz, que se propone ser referente en el área de las tecnologías lingüísticas. Dos grupos de investigación de la universidad pública vasca, IXA, con una trayectoria de 30 años en el tratamiento de contenido textual, y Aholab, que lleva desde 1998 trabajando en el tratamiento de contenido oral, constituyen este nuevo proyecto. Ambos grupos llevan colaborando desde hace dos décadas. A través de la formación, investigación y transferencia tecnológica Hitz pretende dar respuesta alos retos y aprovechar las oportunidades que brindan la transformación digital y la inteligencia artificial.

Publicidad

La confluencia permite, según ha señalado Eneko Agirre, director del nuevo centro, «avanzar en los objetivos de ser referente interancional en el ámbito de las tecnologías lingüísticas y de situar al País Vasco como punto importante de investigación y desarrollo, junto a otros actores de la inteligencia artificial».

Multitud de aplicaciones requieren de contenidos tanto textuales como orales, por lo que IXA y Aholab han trabajado codo con codo en numerosos proyectos, en pro de desarrollar prototipos y aplicaciones punteras. Hoy tienen en marcha 36 proyectos de investigación de los cuales seis son proyectos con participación europea y estadounidense. En el último año han producido un total de 78 artículos, y los han publicado en revistas de máximo nivel y en congresos.

Dado que el de las tecnologías lingüísticas es un campo con numerosas ramas, HiTZ integra a un grupo de personas investigadoras y expertas en áreas tan diversas como la informática, la lingüística, la ingeniería, la traducción y la sociología, entre otras. El centro cuenta con unos 60 miembros en total, teniendo en cuenta el personal técnico y el investigador (personal docente, posdoctoral y alumnado de doctorado).

Al acto de presentación han asistido el consejero de Educación, Jokin Bildarratz; el viceconsejero de Universidades, Adolfo Morais; la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka; el vicerrector del campus de Gipuzkoa, Agustín Erkizia; el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano y el alcalde de Donostia, Eneko Goia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad