Borrar
ElUn barco pesquero descarga en el puerto de Hondarribia. Gorka Estrada
«La subida del mar está dejando a los puertos vascos fuera de juego»
Fernando Valladares

«La subida del mar está dejando a los puertos vascos fuera de juego»

«Tenemos que dejar espacio al mar para que entre e interaccione con los ecosistemas», sostiene

Javier Guillenea

San Sebastián

Domingo, 10 de noviembre 2024, 06:41

Fernando Valladares advierte sobre las consecuencias del cambio climático en España.

- ¿Lo ocurrido en Valencia puede repetirse en cualquier otro lugar del país?

- Ese tipo de cosas no. En cada lugar el cambio climático tiene preparado su menú. En las costas gallegas y asturianas, el principal riesgo es la fuerza de un mar que se está desbordando, que tiene una altura de ola brutal y que viene de la mano de unos vientos muy sostenidos de absoluto récord. En otros sitios tenemos los riesgos de incendios de sexta generación, que son inextinguibles y no los provoca directamente el cambio climático pero los acentúa. En otros lugares tenemos el golpe de la sequía, seguimos regando los secanos como si tuviéramos agua para todo y mucho más. En España el cambio climático tiene muchas caras, lo que ocurre con nuestro país es que se da un cóctel mortífero. Somos de las regiones europeas más vulnerables, más afectadas por este fenómeno y somos de las que menos se lo creen y que menos está haciendo para evitar sus consecuencias.

- ¿Y en el País Vasco?

- En Euskadi la subida del nivel del mar está dejando fuera de juego a los puertos, que no están preparados para el mar de hoy, y ya no hablo del futuro. Lo que pasa es que se hicieron fuertes y tienen un margen de seguridad extra, pero no están orientados para las corrientes actuales, que han cambiado y, sobre todo, para la altura de ola y la fuerza del viento. Todos estos son factores que hacen que ni siquiera los mismos puertos estén preparados. Hay que ir recuperando la naturalidad de las rías, que es esa forma natural de hacer frente a los embates del mar y las tormentas. Tenemos esa grandísima estupidez que planean de hacer un centro Guggenheim en el Urdaibai. Por favor, y esto es una súplica desesperada de un científico que no sabe qué más hacer para decir que no se construya. Por favor, la ría tiene que ser ría, tenemos que dejar espacio al mar para que entre e interaccione con los ecosistemas. Esa es nuestra mayor seguridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La subida del mar está dejando a los puertos vascos fuera de juego»