Borrar
Lo que cobran los curas en España: este es su sueldo medio

Lo que cobran los curas en España: este es su sueldo medio

La retribución de los sacerdotes de la Iglesia Católica proviene de aportaciones directas, de donativos y de la declaración de la renta

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 17:02

Existen profesiones que aunque parezcan muy diferentes a las más corrientes, tienen condiciones muy similares a las más habituales. Esto ocurre con los sacerdotes, también sujetos a un régimen de asalariados similares al resto de trabajadores, al igual que ocurre, por ejemplo con los militares. Ser cura es también una profesión, aunque en este caso destaca más si cabe lo determinante que es la vocación a la hora de que una persona dedique su vida a esta labor. Otra gran diferencia es que su salario no sale ni de una empresa privada ni del sector público, o no exactamente, sino que viene de la Iglesia Católica.

El salario de un sacerdote en España varía ligeramente dependiendo de la diócesis y de las responsabilidades específicas que desempeña. Sin embargo, como norma general, la remuneración se sitúa alrededor del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esto significa que en efecto los sacerdotes perciben un sueldo que les permite cubrir sus necesidades básicas, como el resto de trabajadores.

Es importante destacar que el salario de un sacerdote no solo se justifica por las horas trabajadas, sino también por la dedicación exclusiva a labores pastorales y sus responsabilidades sobre su comunidad religiosa. Es decir, sus funciones van más allá de oficiar misas, incluyendo la atención a enfermos, el acompañamiento espiritual y la gestión de las actividades parroquiales.

Lo que cobra al mes un sacerdote

Actualmente la Iglesia cuenta con un personal que para sí quisieran muchas empresas, aún con sus peculiaridades. Se trata, con datos de 2022, de 15.669 sacerdotes, 32.967 religiosos, 572 diáconos permanentes, 35.799 profesores de religión, 10.147 misioneros y 7.906 monjas y monjes de clausura.

La Memoria de Actividades de la Iglesia Católica, cuya última edición pública data de 2022, refleja que fueron 8,7 millones de contribuyentes los que marcaron la X a favor de la Iglesia católica en España, «aproximadamente 800.000 más que los que lo hacían en 2006». De esta manera, a la Iglesia Católica se le asignaron 358,7 millones de euros en dicho ejercicio.

Según este documento oficial de la institución religiosa, ese años se destinaron 194,6 millones de euros a la retribución del clero y 253,3 más a la retribución del personal seglar, «por el desempeño de su labor ministerial en el ámbito diocesano y parroquial». Esta Memoria de Actividades desglosa así mismo que la Iglesia paga 24,6 millones de euros a pagar la seguridad social del clero.

Fuentes de la Iglesia explican que el sueldo medio de sus sacerdotes ronda los mil euros al mes con 14 pagas anuales, sien embargo añaden que no hay una cifra única ya que cada diócesis tiene sus propias cuentas y se organiza de forma autónoma. Esta cifra ha ido subiendo en línea con el ascenso que marca el Salario Mínimo Interprofesional, que actualmente está en 1.134 euros al mes.

¿De dónde proviene el salario de un cura?

La financiación de los salarios de los sacerdotes, al igual que el resto de las actividades de la Iglesia, proviene de diversas fuentes:

Financiación de la Iglesia

  • Asignación tributaria: Una parte significativa de los ingresos proviene de la asignación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que los contribuyentes deciden destinar a la Iglesia

  • Donaciones y legados: Los fieles también contribuyen a la Iglesia a través de donaciones y legados, que se destinan, entre otras cosas, a sufragar los gastos del clero

  • Rentas propias de la Iglesia: La Iglesia posee propiedades y bienes que generan ingresos, como alquileres de locales o la venta de productos religiosos

Aunque no lo consideremos como una profesión normal, como vemos, sí tiene muchas cuestiones en común con el resto de los asalariados. Al ser una elección personal, el convertirse en sacerdote implica una dedicación también mayor debido a la convicción y sentido del servicio que afirman tener los sacerdotes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Lo que cobran los curas en España: este es su sueldo medio