Estado en el que se encuentra el vertedero de Zaldibar. Morquecho

Colectivos y Ayuntamiento de Zaldibar piden actuar de urgencia sobre el vertedero «para evitar un nuevo desastre»

Zaldibar Argitu, Ekologistak Martxan y Carta de Derechos Sociales de EH denuncian que la situación es «grave» y se movilizarán 29 y 30 de junio

E. P.

Lunes, 26 de junio 2023, 15:34

El Ayuntamiento de Zaldibar ha instado al Gobierno Vasco a adoptar «medidas urgentes» para «garantizar» la seguridad del vertedero que se derrumbó en febrero de 2020, así como la protección medioambiental. Además, insta a Lakua a emprender los correspondientes expedientes sancionadores para acabar con las ... infracciones que se estarían cometiendo en el recinto.

Publicidad

A través de un comunicado, la nueva alcaldesa de la localidad costera, Eneritz Azpitarte (EH Bildu), explica que las conclusiones del informe emitido por la empresa Geología y Geotecnia Larrea, S.L. el pasado 8 de mayo son «muy graves», por lo que desde el consistorio se muestran «realmente preocupados por la situación actual del vertedero y de las personas que residen en la zona», motivo por el que «instamos al Gobierno Vasco a que tome medidas urgentes para solucionarlo».

Según el citado estudio, el vertedero presenta, actualmente, «graves riesgos ambientales por su peligrosidad y vulnerabilidad, tanto en el propio residuo como en localización, inestabilidad, incendios y generación de nuevos lixiviados, como en el medio atmosférico con olores y emisiones de gases nocivos».

De esta manera, el Ayuntamiento advierte de que la instalación propiedad de Verter Recycling precisa «actuaciones que garanticen de forma urgente la seguridad de la instalación, protección del medio ambiente, y el cumplimiento de la normativa vigente», así como responsabilidades del control posclausura del vertedero de residuos no peligrosos».

Publicidad

Entre otras acciones, recomienda la ejecución «inmediata» de una cubierta artificial temporal y del sellado definitivo del vertedero, así como la realización de un estudio de estabilidad global del residuo, y de controles de los seguimientos habituales en cuanto a balances hidráulicos, control de lixiviados, control de movimientos, además del cumplimiento de la legislación vigente.

Evitar «un Zaldibar 2»

Al mismo informe se refirieron los colectivos Zaldibar Argitu, Ekologistak Martxan y la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, para exigir al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente actuaciones «urgentes» en la antigua escombrera. En una concentración ayer ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbao, avisaron que «con el tiempo, es evidente que lo que va a ocurrir es que esta situación se seguirá agravando, por lo que resulta «urgente y evidente que el Gobierno ponga todas las medidas para que no ocurra un Zaldibar 2, esto es, un nuevo derrumbe».

Publicidad

Asimismo, anunciaron sendas protestas: el jueves, a las 12.00 horas ante el Parlamento Vasco, y el viernes una manifestación desde la plaza de Zaldibar, a las 19.00.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad