Secciones
Servicios
Destacamos
Olatz Hernández
Martes, 24 de septiembre 2024, 12:35
La oferta educativa en euskera es «limitada» y las políticas actuales «no garantizan» que los tribunales vascos puedan llevar a cabo procedimientos penales, civiles o administrativos en euskera. Son varias de las conclusiones que se desprenden del informe sobre España del comité de expertos en ... Lenguas Regionales o minoritarias del Consejo de Europa publicado este martes. El documento concluye que algunos servicios públicos como la Policía y el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) «siguen prestándose con dificultades en euskera» y señala que son necesarios «mayores esfuerzos».
El Consejo de Europa es una organización formada por 46 países con el objetivo de promover la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho, pero cuyas decisiones no vinculan a los estados miembros. El informe publicado este martes señala también que, si bien la legislación en Euskadi siempre se ha publicado en las dos lenguas oficiales, el Boletín Oficial del Estado dejó de publicarse en euskera en 2021. El comité de expertos señala que las autoridades españolas incumplen varios de los compromisos que adquirieron al ratificar la Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias en 2001.
El informe señala, igualmente, a los órganos administrativos estatales donde «sólo el 11% de los funcionarios tienen conocimiento práctico del euskera». Las autoridades estatales tampoco garantizan la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación vascos y apunta que la información sobre los derechos de los consumidores tampoco está disponible en euskera.
Así las cosas, el comité de expertos del Consejo de Europa recomienda a las autoridades españolas cumplir «todos los compromisos» bajo la Carta europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias. En la práctica reclama que se adopten medidas para garantizar el uso del euskera en los centros sociosanitarios, así como la posibilidad de que los hablantes de euskera puedan interactuar en esta lengua en las sucursales locales de la administración estatal y ante la Justicia.
El Consejo de Europa ve necesario, igualmente, tomar medidas para aumentar la disponibilidad de educación técnica y profesional en euskera, así como restablecer la versión vasca del Boletín Oficial del Estado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.