Secciones
Servicios
Destacamos
SARA ECHEVARRIA
SAN SEBASTIÁN
Jueves, 29 de noviembre 2018, 07:44
Cuatro centros tecnológicos de Euskadi, la Universidad del País Vasco (UPV) y la empresa Mondragon Lingua han creado Modela, el «mejor» traductor automático del euskera y al euskera desarrollado hasta el momento, gracias a técnicas de «la más novedosa» inteligencia artificial y basadas en redes neuronales (Neuronal Machine Translation, NMT). Se trata de un método «rápido y fácil de usar» y que tiene el objetivo de «facilitar la difusión» del euskera e incidir en el multilingüismo de las empresas vascas.
Los creadores de Modela, Leire Cancio e Itziar Cortés, responsables de Elhuyar, y Ane Ruiz de Zárate e Igor Ellakuria, representantes de la empresa de idiomas Mondragon Lingua, presentaron ayer en Donostia, en la semana del Euskaraldia, esta novedosa herramienta, que ya está disponible para el público general a través de Internet (www.modela.eus) y tendrá un límite de búsquedas gratuitas.
«Hemos conseguido aplicar esta avanzada técnica utilizada en sistemas de traducción entre lenguas de mayor difusión también en textos escritos en euskera», señalaron los promotores. Además, la innovadora herramienta, que ofrece resultados «de una calidad nunca vista hasta el momento para el euskera» y «garantiza la confidencialidad» de los textos, está basada en una traducción automática «a partir de redes neuronales» que utilizan distintos algoritmos de compleja explicación y que ya antes habían sido utilizadas para crear traductores de otros idiomas.
Por su parte, Ellakuria aclaró que Modela, que ha dispuesto de un presupuesto próximo a los 800.000 euros financiados a partes iguales por la iniciativa pública y privada, comprende dos fases: una primera de entrenamiento del sistema, ya desarrollada, para que aprenda una serie de funciones que le permiten «interpretar con mayor precisión», y una segunda ya operacional, iniciada ayer con su puesta a disposición de los usuarios.
Por último, los promotores de esta iniciativa incidieron en que «el traductor de castellano-euskera supone un gran salto cualitativo» y permite al euskera «hacerse un hueco en el multilingüismo», ya que la calidad de los resultados de los antiguos traductores automáticos «estaban limitados debido a la riqueza morfológica» de la lengua vasca. También subrayaron que Modela «supera ampliamente» las prestaciones de los anteriores sistemas automáticos de traducción de euskera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.